°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Trabajadores del PJF no llevarán a cabo, por el momento, paro de labores

Imagen
Trabajadores del PJF, en junio de 2024, durante una protesta en el contexto de la aprobación de la reforma al Poder Judicial, en la sede alterna de la SCJN ubicada en la alcaldía Álvaro Obregón, en la Ciudad de México. Foto Jaír Cabrera Torres
23 de enero de 2025 13:26

Ciudad de México. Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) señalaron que por el momento no se llevará a cabo un paro de labores, luego de que la Ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), Norma Piña Hernández acordó que a partir de la próxima quincena, se respetaran los fondos Seguro de Separación Individualizado (SEGSEI) y al Fondo de Reserva Individualizada (FORI), al cien por ciento.

Patricia Aguayo Bernal, secretaria del Décimo Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo y autonombrada vocera de los trabajadores, junto con una comitiva se reunieron ayer con Piña Hernández, así como los consejeros Celia Maya y José Alfonso Montalvo Martínez, donde también abordaron el tema del bono de noviembre del presente año.

Sin embargo, se les informó que no se tiene suficiencia presupuestaria, para poder cumplir con el mismo, por lo que la ministra y los consejeros expusieron que se están haciendo las gestiones necesarias para solicitar, se autoricen por parte del gobierno federal por conducto de la Secretaria de Gobernación, los complementos económicos para ello.

“La Ministra Presidenta nos expresó que están realizando todas las acciones, se han hecho y seguirán haciéndose las solicitudes para la ampliación del Presupuesto para cubrir las asignaciones adicionales que se otorgan al final del año, que existe apertura y un aparente compromiso del ejecutivo para cumplir con la promesa de otorgar esa ampliación, sin embargo, al día de hoy no se ha hecho porque el Gobierno Federal no tiene el dinero para hacerlo”.

Asimismo, la representación del Primer Circuito, solicitó que se deje sin efectos la circular número 2/2025, para considerar que no existirá afectación con ella a la base trabajadora, se les indicó que ello se realizaría.

Agregaron que seguirán exigiendo que se derogue el comunicado 2/2025 y aclarar el 3/2025, vigilaran que se cumpla con el compromiso asumido de no afectar el Segsei, que el CJF presente las solicitudes de ampliación presupuestal para cubrir todas las prestaciones laborales de la base trabajadora y solicitará a la representación del Gobierno Federal, por conducto de la Secretaria de Gobernación, que se de respuesta a dicha solicitud, ello a fin de cumplir con lo prometido por la Presidenta de la República Claudia Sheinbaum Pardo, de no afectar de modo alguno las prestaciones de la base trabajadora.

“Hasta que veamos realmente en hechos y no palabras que el Consejo de la Judicatura Federal y la Presidenta de la Republica Mexicana, cumplan respectivamente con la autorización y ejercicio de la suficiencia presupuestaria para cumplir con el mandato constitucional establecido en el Décimo Transitorio, esta representación no cesará en tomar acciones para solicitar y exigir ello”.

Desea Sheinbaum pronta recuperación del papa Francisco

Horas antes, el Vaticano informó que el pontífice, de 88 años, sigue en "estado crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado".

Ante EU, se ha defendido soberanía e independencia de México: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit para recuperar la producción de frijol.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.
Anuncio