°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Promueve Bárcena la economía circular en Foro Económico Mundial

Imagen
La titular de Semarnat, Alicia Bárcena durante su participación en el panel “Nuevo acuerdo sobre plásticos: ¿Qué se necesita?”, en el marco del WEF. Foto tomada de la cueta de X @SEMARNAT_mx
23 de enero de 2025 18:13

Con la finalidad de contrarrestar la contaminación de los océanos en México, la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena, indicó este jueves que el gobierno trabaja en la creación de proyectos de economía circular sobre estos terrenos, enfocados en la generación de empleos y turismo, dado a que la industria oceánica genera 2.5 billones de dólares anuales al PIB mundial y puede crear 350 millones de trabajos a nivel global.

Durante su participación en el Foro Económico Mundial, en Davos, Suiza, la funcionaria compartió que el objetivo del gobierno mexicano es promover la acuicultura y la pesca ribereña, así como rescatar y fortalecer los manglares, esenciales para la absorción de carbono, ya que el país está rodeado por más de 3 millones de kilómetros cuadrados de mar.

Remarcó que México es una zona turística pero esa ventaja se debe aprovechar “junto con el océano y no contra el océano”, por ello, subrayó la importancia de trabajar en una economía circular, al poner como ejemplo que en Quintana Roo el fenómeno del sargazo se va a tratar como una pesquería.

Al participar en el foro "Oportunidades de la economía oceánica", explicó que se abrirá un parque de economía circular en este estado para aprovechar ese insumo y verlo como una oportunidad y no como un problema. “Tenemos empresas que están interesadas en esto y vamos a producir cosméticos y sustitutos de plásticos, que es otra de las principales amenazas de los océanos hoy en día”.

Posteriormente, en el foro "Nuevo acuerdo sobre plásticos", Bárcena expuso que para hacer frente al creciente problema de contaminación del planeta “debemos tener un enfoque de ciclo de vida y tenemos que atender todo el ciclo de vida de los plásticos, incluida la producción, el consumo y la eliminación, con el objetivo de erradicar los plásticos heredados”.

Aseguró que la economía circular puede generar muy buenos negocios, y muestra de ello es la hoja de ruta que planteó el sector empresarial en la Ciudad de México y en la que proponen reemplazar 53 por ciento de estos residuos que se generan actualmente para el año 2040.

Advirtió que uno de los problemas que todavía se enfrenta para poder impulsar una economía enfocada en el reciclaje, es que para muchas empresas “los materiales vírgenes son más baratos”. Lamentó que aunque se cuenta con tecnología competitiva para dejar de usar plásticos de un solo uso “al final los productores de PET y demás, todavía tienen que usar muchos materiales vírgenes por ser más accesibles”

Compranet migra a Compras MX, sitio de contrataciones públicas gubernamentales

Según se explica en el nuevo portal https://upcp-compranet.buengobierno.gob.mx, la herramienta busca facilitar la gestión de contrataciones de bienes, servicios y obras por parte de las entidades gubernamentales.

Obtiene FEMDO sentencia de 101 años contra líder de ‘Los Táchiros’

Lugo fue detenido en agosto de 2010 y se le capturó en posesión de un arma de fuego y cocaína, y se le  identificó como líder de una banda de secuestradores.

Valida Segob traducción de Himno Nacional en comunidades indígenas

Los pueblos y las comunidades pueden hacer el trámite para la autorización y registro de su traducción.
Anuncio