°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Concluye INE diseño de boletas para elección judicial

Imagen
Papeleta amarilla para elección de jueces de circuito. Imagen cortesía INE
23 de enero de 2025 14:04

Ciudad de México. El Instituto Nacional Electoral (INE) concluyó con el diseño de las boletas para la elección judicial del próximo domingo 1 de julio, y en breve pondrá a consideración de la comisión organizadora y de su consejo general los modelos de papeletas para las contiendas de personas magistradas de circuito y jueces de distrito.

Como responsable de la organización de estas elecciones extraordinarias, el Instituto continúa – sin pausas- con los trabajos en la materia; las boletas tendrán un color distinto, según el cargo en disputa.

Los nuevos modelos contienen los siguientes elementos: nombre del proceso electoral; cargo (nombre de la elección); entidad federativa; circuito judicial; distrito judicial; distrito electoral y especialidad por materia, además de las instrucciones acerca del número de candidaturas a votar y los nombres de personas candidatas presentadas en dos listados (mujeres y hombres); el Poder que postula a cada candidatura y las firmas d ellos funcionarios electorales.

El mes pasado se aprobó el diseño e impresión del resto de boletas (ministros, magistrados del Tribunal Electoral, tanto de Sala Superior como de Salas Regionales, e integrantes del tribunal de disciplina judicial).

Ahora se avanza en los dos modelos restantes, cuyos ajustes – respecto al primer boceto- se refieren a una presentación equitativa y buscan aumentar su funcionalidad.

Por otro lado, se confirma, por ejemplo, que en la boleta electoral está permitido adicionar sobrenombre del candidato para identificarlo, mientras que en aspectos materiales se imprimirán boletas en tamaño carta y media carta, incluso en aquellas entidades con la mayor cantidad de cargos a elegir.

El tamaño de las boletas se determinó con base en el número de candidaturas que contendrán.

“Se plantea como umbral máximo para el formato media carta un número de candidaturas igual o menor a 64 o que las candidaturas por sexo no sean mayores a 32. De lo contrario, se escalará a una boleta tamaño carta, salvo en los casos en los que, de superarse el umbral de 32 candidaturas en uno de los listados, este pueda redistribuirse en el espacio disponible de la columna correspondiente al listado del otro sexo, asegurando una diferenciación clara entre ambos y que no se exceda el umbral de 64 personas candidatas”, se indica en el anteproyecto.

Entre las novedades, se hicieron más grandes los recuadros en los que la ciudadanía deberá poner el número correspondiente en la lista al candidato de su preferencia.

Ahí se destaca el carácter “significativo” de concretar lo relacionado a boletas y demás documentos electorales.

Señala que las boletas contarán con medidas de seguridad, a fin de dificultar su falsificación, y garantizar la emisión del voto.

“En México deciden los mexicanos”: Sheinbaum ante amago de aranceles

La presidenta recordó que el año pasado, los migrantes mexicanos enviaron más de 60 mil mdd en remesas a México.

Dan 48 años de prisión a ‘El Yanky’, operador de la Familia Michoacana

Actualmente Ricardo “P”, se encuentra interno en el Centro Federal de Reinserción Social número Uno “Altiplano”, en Almoloya de Juárez, estado de México.

Centro de monitoreo de la Defensa define respuesta inmediata ante desastres

Desde ahí vigilan la actividad volcánica y los huracanes.
Anuncio