°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inicia construcción de mega albergue para migrantes en Nuevo Laredo

Imagen
El gobierno federal, a través de la Secretaría de Bienestar, inició la construcción de un mega albergue en Nuevo Laredo como parte del programa México te abraza, diseñado para recibir y apoyar a los connacionales deportados de Estados Unidos. Foto Carlos Figueroa
23 de enero de 2025 08:08

Nuevo Laredo, Tamps. El gobierno federal, a través de la Secretaría de Bienestar, ha iniciado la construcción de un mega albergue en Nuevo Laredo como parte del programa México te abraza, diseñado para recibir y apoyar a los connacionales deportados de Estados Unidos. Heriberto Cantú Deándar, director regional de Bienestar Social federal, confirmó que este proyecto busca atender con dignidad y humanidad a quienes regresen al país.

“El albergue del Bienestar está pensado para enfrentar una posible deportación masiva. Aquí los repatriados tendrán acceso a servicios básicos como camas, alimentos, sanitarios y atención médica. El mensaje es claro: México está preparado para recibirlos con los brazos abiertos porque esta es su patria”, expresó Cantú Deándar.

Con capacidad para más de 3 mil personas, el albergue ofrecerá apoyo económico inicial de 2 mil pesos por persona, entregado mediante una tarjeta al presentar su carta de repatriación. Este recurso permitirá a los deportados cubrir gastos esenciales como transporte o necesidades básicas, en su proceso de reintegración.

“Los repatriados decidirán si regresan a sus lugares de origen o permanecen temporalmente en el albergue. Estamos trabajando para que tengan las mejores condiciones, incluso con módulos de atención sicológica y humana, ya que muchos llegan en circunstancias difíciles”, destacó el funcionario.

El proyecto incluye la coordinación con el Instituto Nacional de Migración para facilitar el traslado de los deportados a Monterrey o, si lo prefieren, ofrecerles estadía temporal en Nuevo Laredo. El albergue contará con acceso a comunicación, internet, apoyo médico y sicológico, así como personal especializado para atender sus necesidades.

Cantú Deándar subrayó que el esfuerzo se extiende a otros puntos fronterizos como Reynosa y Matamoros, donde también se construyen albergues. “Esto refleja el compromiso del gobierno con sus ciudadanos en el exterior. Estamos listos para recibirlos, apoyarlos y demostrar que México siempre será su hogar”, concluyó.

Tres años sin justicia para Debanhi Escobar

La joven de 19 años de edad que fue encontrada sin vida dentro de un cisterna de un motel ubicado en el municipio de Escobedo, Nuevo León.

Hallan en Colima seis fosas clandestinas con restos humanos

FGE Colima informó que se analizarán los indicios para identificar el número de cuerpos, sexo, edades y otras características.

Transporte universitario beneficiará a más de 2 mil estudiantes en Ecatepec

Está en funcionamiento el programa Mi Primera Chamba y hasta el momento suman 70 jóvenes titulados que laboran en el gobierno municipal.
Anuncio