°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Seguirán operativos contra mercancía ilegal de Asia: Santiago Nieto

Imagen
“La próxima semana vamos a tener un operativo en un estado y estamos programando uno para la primera semana de febrero”, indicó Nieto. Foto Víctor Camacho / archivo
23 de enero de 2025 21:00

Santiago Nieto Castillo, director general del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), anunció que en las siguientes semanas se realizarán más operativos para incautar más mercancía ilegal proveniente de Asia.

El funcionario, quien asistió a la la toma de compromiso de Juan José Sierra Álvarez, como nuevo dirigente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), comentó que por cuestiones del proceso, no se pueden revelar en qué entidades federativas y ciudades actuará la autoridad.

Apuntó que en marzo se espera que sean destruidas las 264 mil piezas que fueron aseguradas en una plaza de Izazaga, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, pero no se ha procedido debido que el trámite continúa.

“La próxima semana vamos a tener un operativo en un estado y estamos programando uno para la primera semana de febrero”, indicó.

Subrayó que lo importante de estas acciones es mandar un mensaje que la propiedad idustrial se protege en territorio mexicano, como lo ha instruido la presidenta Claudia Sheinbaum.

Detalló que el IMPI está con la Agencia Nacional de Aduanas de México y han identificado a 10 agencias aduanales particulares que han estado introduciendo al país mercancía pirata y de contrabando originaria de China.

Además se ha hallado que en el estado de Guanajuato una importadora se movió de de la ubicación donde tenía registrado su domicilio fiscal.

En ese sentido, señaló que ya se busca a los responsables que tienen el carácter de personas físicas y que constituyeron esa esa persona moral. Agregó que se tiene que probar su actuación.

“Seguiremos generando los aseguramientos y por supuesto destruyendo el material pirata para cumplir con los con nuestras obligaciones internacionales”, destacó.

Producción mundial de vino cayó el año pasado a su mínimo desde 1961

“Este descenso se debe principalmente a condiciones ambientales extremas, como el calor y la sequía, así como a fenómenos meteorológicos imprevisibles en las principales regiones vinícolas del hemisferio norte y sur.

Economía china crece 5.4% en primer trimestre y supera expectativas

El producto interno bruto de la segunda mayor economía mundial durante el primer trimestre alcanzó un aumento anual de 5.4% a precios constantes, indicó la Oficina Nacional de Estadística.

Restricciones de exportación costarán a Nvidia hasta cinco mil 500 mdd

A Estados Unidos le preocupa que el principal chip de Nvidia pueda ser utilizado en supercomputadoras de China.
Anuncio