°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Recibirá gobierno remanentes del BdeM por primera vez desde 2016: Banamex

Imagen
Por primera ocasión en nueve años, este 2025 el gobierno de México recibirá remanentes de operación del Banco de México, calculados en unos 110 mil millones de pesos, estimó el área de estudios económicos de Banamex. Foto María Luisa Severiano / Archivo
23 de enero de 2025 11:45

Ciudad de México. Por primera ocasión en nueve años, este 2025 el gobierno de México recibirá remanentes de operación del Banco de México, calculados en unos 110 mil millones de pesos, estimó el área de estudios económicos de Banamex.

“Dado lo apretado de las finanzas públicas, anticipamos que el Banco de México (BdeM) entregará un remanente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) por alrededor de 110 mil millones de pesos, alrededor de 0.3 por ciento del PIB”, calculó Banamex.

El banco central no obtiene ganancias al no ser un intermediario financiero privado; sin embargo, derivado de las operaciones cambiarias en el mercado obtiene recursos.

En este sentido, si el peso con respecto al dólar se aprecia, las operaciones dan un saldo negativo, pero si se deprecia, como ocurrió a lo largo del año pasado, los resultados son positivos, de ahí salen el remanente.

Por ley, el BdeM se define como una “institución sin propósito de lucro y deberá entregar al gobierno federal el importe íntegro de su remanente de operación una vez constituidas las reservas previstas”.

Banamex, por medio de su último reporte económico diario, precisó que en las últimas semanas se ha estimado que el resultado operativo del BdeM en 2024 habría alcanzado una ganancia neta de operación, derivado de la fuerte depreciación que registró el tipo de cambio el año pasado, que fue de 22.86 por ciento.

Lo anterior, toda vez que al cierre de 2022 el tipo de cambio fluctuaba en 16.92 pesos por dólar y culminó en 2024 en 20.79 unidades por billete verde.

Banamex planteó que desde el año 2000, de las diez ocasiones en que el banco central ha obtenido un resultado del ejercicio positivo, en siete entregó un remanente de operación al gobierno.

“Destaca que, de los años en los que no se entregó remanente, el superávit se destinó a la amortización de perdidas anteriores y a la constitución de reservas. Asimismo, 2016 fue el último año en el cual el BdeM entregó un remanente de operación, por 321.7 mil millones de pesos”, precisó.

AMD prevé impacto de 800 mdd por aranceles para envíos de chips a China

La advertencia de la compañía de Silicon Valley, se produjo un día después de que su rival Nvidia notificara a los reguladores que espera un impacto de 5 mil 500 mdd, debido a los requisitos de licencia sobre el principal chip que puede vender legalmente en China.

Incertidumbre afectará “sin duda” la economía global: presidente del BM

La reunión de ministros de economía y banqueros centrales se celebrará en un contexto internacional complejo, ya que la política arancelaria del presidente estadunidense amenaza con descarrilar el crecimiento económico en muchas partes del mundo.

Realiza SICT operativos de supervisión en carreteras libres de peaje

Estas acciones incluyen la verificación del peso, dimensiones y condiciones físico-mecánicas del Autotransporte Federal, tanto en servicios de carga como de pasaje, con el objetivo de salvaguardar la seguridad vial en las vías generales de comunicación.
Anuncio