°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inicia 2025 con la menor inflación en cuatro años; se ubica en 3.69%

Imagen
Venta de verduras en la Central de Abasto de la Ciudad de México, el 15 de diciembre de 2024. Foto María Luisa Severiano
23 de enero de 2025 07:30

 

Ciudad de México. Pese al incremento en los precios comunes de principios de año como la gasolina, electricidad, servicios de agua, comida fuera de casa o cigarros, la inflación al consumo de México se desaceleró por quinta quincena consecutiva en los primeros 15 días de enero y alcanzó niveles no vistos desde principios de 2021, informaron datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se ubicó en 3.69 por ciento anual en la primera quincena de enero de 2025, por debajo de la previsión media de los economistas encuestados por Banamex, después de un dato previo de 3.99 por ciento anual.

Así, la inflación general en México acumuló dos quincenas por debajo del rango superior de la meta de estabilidad de precios del Banco de México (de entre 3 y 4 por ciento), pues acumuló 91 quincenas fuera de la meta del banco central.

El descenso de los precios como el transporte aéreo, servicios turísticos en paquete, que mantuvieron bajo presión a la inflación por las vacaciones de fin de año, aligeró la cuesta de enero este año; sin embargo, el alza en los tacos, las fondas, las torterías, así como de la gasolina y la electricidad, se dejaron sentir en el poder adquisitivo de los mexicanos.

De acuerdo con datos del Inegi, en la primera quincena de enero de este año, los productos genéricos cuyas variaciones de precios, al alza y a la baja, destacaron por su incidencia sobre la inflación general fueron loncherías, fondas, torterías y taquerías; gasolina de bajo octanaje; electricidad, cigarrillos, vivienda propia, restaurantes, pollo, derechos por suministro de agua, con incrementos en su precio. En contraste, el transporte aéreo, el jitomate, el huevo, así como los servicios turísticos en paquete, hoteles, tomate verde y la cebolla fueron los principales productos que disminuyeron su precio.

El índice de precios subyacente, que excluye de su cálculo la energía y los alimentos frescos, así como determinar la trayectoria de los precios en el mediano y largo plazo aumentó a 0.28 por ciento quincenal para alcanzar una tasa anual de 3.72 por ciento en la primera mitad de enero de 2025.

En tanto, el índice de precios no subyacente, que incluye productos agropecuarios y energéticos, registró una caída de 0.04 por ciento, para alcanzar una variación de 3.60 por ciento anual.

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

EU pide a científicos despedidos de la FDA que regresen a trabajar

La FDA planea volver a contratar a unas 300 personas en total.
Anuncio