°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En 2024 aumentó 288% cifra de pasajeros en Tren Maya

Imagen
Turistas, principalmente nacionales, realizan sus recorridos en el Tren Maya. Los paseantes de la imagen tomaron el convoy de la terminal de Cancún a la terminal de Valladolid. Foto Cuartoscuro
23 de enero de 2025 09:00

Ciudad de México. En 2024 aumentó 288 por ciento el número de pasajeros en el Tren Maya, al movilizar a cerca de 795 mil personas, informó su director general, Óscar David Lozano Águila. Pasó de transportar a 10 mil 850 pasajeros en diciembre de 2023 a 111 mil 850 el mes pasado.

En la mañanera del pueblo, afirmó que mensualmente se registra un aumento de ocupación de 16 por ciento, siendo diciembre el de mayor crecimiento.

A su vez, desde Madrid, España, la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, destacó la recepción que el tren ha tenido en la Feria Internacional de Turismo, donde “México va rebasando todas las expectativas”.

Indicó que tanto el Tren Maya como los hoteles que lo acompañan y la aerolínea Mexicana “hemos logrado incluirlos en la plataforma de venta mundial, como es Despegar, Civitatis y el Corte Inglés”. Planteó, además, que habrá nuevos vuelos internacionales.

En la mañanera del pueblo, en Palacio Nacional, el director del Tren maya informó que a 398 días de su puesta en operación, éste “se está convirtiendo en modelo de movilidad, turismo y conectividad cultural”.

Hemos logrado movilizar a cerca de 795 mil personas y en 2025 esperamos llegar a un millón.

Dijo que cuatro de cada 10 boletos se venden en línea. En 2024, el número, por esta vía, fue de 291 mil 303, y en taquilla, 500 mil 427.

Las estaciones con mayor venta fueron Mérida, Cancún Aeropuerto y Playa del Carmen. Las rutas con mayor demanda fueron Mérida-Cancún; Cancún aeropuerto-Mérida y Cancún-Playa del Carmen.

Diciembre fue el mes de mayor demanda, con más de 111 mil boletos vendidos y 3 mil 608 pasajeros a diarios en promedio. Representó un incremento de 38.27 en el número de pasajeros con relación al periodo vacacional de Verano.

El funcionario presentó paquetes para el periodo vacacional de Semana Santa, que van desde los 14 mil 643 pesos, por cuatro días y tres noches.

Adolfo Héctor Tonatiuh Velasco Bernal, director del Grupo Aeroportuario, Ferroviario de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexica (GAFSACOMM), también dio a conocer el comportamiento de los Hoteles “Tren Maya”, respecto a la finalización de la temporada vacacional de invierno: mil 229 huéspedes alojados y 3.5 millones de recursos captados.

Anunció una campaña promocional, la celebración de convenios con agencias de viaje en línea y tradicionales y paquetes turísticos con miras a la próxima temporada vacacional.

El director de Mexicana, Leobardo Ávila Bojórquez, indicó por su parte que en 2024, llegaron a 18 destinos, con 384 mil 162 pasajeros y consideran para este año tener 500 mil pasajeros más.

La estrategia es disminuir costos e rutas con alta competencia y tener conectividad nacional en destinos no atendidos, por lo cual incorporarán 14 nuevas rutas.

Subrayó la estrategia de comercialización digital con más de cien agencias internacionales en línea. Ayer tan solo, dijo, hubo más de 500 reservaciones, 67 por ciento de América; 30 por ciento europeo; dos por ciento asiático y uno por ciento, Oceanía.

La presidentta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que estas empresas tienen equilibrio, de acuerdo con el plan de negocio que se planteó. Reiteró que Mexicana hizo una revisión porque se acabó la renta de aviones.

 

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

Putin ordena a su gabinete prepararse para regreso de empresas occidentales

El mandatario ruso dijo que quiere que las empresas rusas tengan ciertas ventajas sobre las que regresan a su mercado y que salieron a raíz de las sanciones occidentales tras la invasión de Rusia a Ucrania hace tres años.
Anuncio