°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Lanza gobierno ventanilla única para coordinación inmobiliaria

Imagen
Todos los desarrollos inmobiliarios que cumplan con la ley serán aprobados en un solo lugar, a fin de que las empresas no tengan que ir de una dependencia otra, aseguraron las autoridades. En la imagen, obra en Paseo de la Reforma. Foto Roberto García Ortiz
23 de enero de 2025 08:22

Ciudad de México. El Gobierno de la Ciudad de México lanzó la ventanilla de coordinación inmobiliaria, con la que se busca simplificar la burocracia y trámites para la aprobación de proyectos de la industria de la construcción y dar certeza jurídica a las empresas del ramo.

Con ello, señaló la jefa del gobierno capitalino, Clara Brugada Molina, se busca evitar la corrupción y potenciar la edificación de vivienda digna, al señalar que sólo 10 por ciento de los habitantes de esta ciudad pueden destinar 30 por ciento de sus ingresos para adquirir una casa.

Pero también garantizó al sector inmobiliario certeza, legalidad y absoluta transparencia en todos los trámites. Ningún empresario tendrá que pagar sobornos para construir si cumple con la ley. Así que pedimos acatar la norma, al tiempo que afirmó que la ventanilla será un antídoto contra el cártel inmobiliario.

Asimismo, manifestó que no se aceptarán proyectos que generen gentrificación o perjudiquen a las comunidades.

Revisión colegiada

El secretario de Planeación, Ordenamiento Territorial y de Coordinación Metropolitana, Alejandro Encinas Rodríguez, señaló que a la fecha hay 200 planes de edificación de vivienda que serán revisados en la nueva instancia, y en la que se aprobarán todos los desarrollos inmobiliarios en un solo lugar, sin tener que ir de una a otra dependencia del gobierno.

Es un espacio donde vamos a discutir y analizar de manera colegiada, todos los integrantes del gabinete, con cada uno de los promotores y desarrolladores inmobiliarios, los distintos proyectos de inversión que se tienen para detonarlos en las mejores condiciones, a la brevedad posible, expresó.

Decisiones en esta instancia tendrán carácter resolutivo

La nueva ventanilla comenzará a operar la próxima semana y tendrá carácter resolutivo respecto a la procedencia o no de los proyectos en el plazo más corto posible, simplificando tiempos de respuesta y agilizando trámites, por lo que cada proyecto tendrá un expediente único.

Asimismo, agregó, se dará seguimiento con el acompañamiento de todas las dependencias, como alcaldías, las secretarías de Gestión Integral del Agua, Medio Ambiente, entre otras, encargadas de otorgar los permisos correspondientes, siempre observando, puntualizó, el interés público.

Por ello, enfatizó, en todos estos proyectos estaremos protegiendo el derecho a la ciudad, asegurando que los proyectos inmobiliarios no afecten negativamente a los habitantes, equilibrando el desarrollo urbano con el bienestar social y construyendo ciudad.

En la ventanilla se determinará la aplicación de instrumentos de planeación, como polígonos de actuación, sistemas de transferencia y la Norma 26 (para vivienda de interés social), y habrá una clasificación de proyectos, en especial los de más 10 mil metros cuadrados, particularmente los de vivienda, considerando la popular; y los de más 5 mil metros, para oficinas, comercio e industria, entre otros.

Rechazan instalación de parquímetros en colonia Irrigación

Vecinos de la Miguel Hidalgo iniciaron la recolección de firmas para manifestar su repudio al proyecto de movilidad que definieron como "la privatización de calles".

Obras mal hechas por la alcaldía secan zanjas y canales de Xochimilco

Chinamperos padecen desabasto de agua. Han aparecido peces muertos por contaminación con aceite.

En 78 escuelas de la CDMX se impartirán clases de náhuatl

El programa se aplicará en planteles localizados en las alcaldías con mayor número de pueblos originarios.
Anuncio