°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

VW inaugura en México la primera nave de pintura 100 por ciento eléctrica del grupo a nivel global

Imagen
En la nueva planta, el nuevo proceso de pintura de Volkswagen en México será completamente eléctrico, algo que el grupo experimenta por primera vez en el mundo. Foto cortesía Volkswagen
23 de enero de 2025 21:00

Ciudad de México. Volkswagen de México pasó a ser pionero a nivel mundial al inaugurar la primera nave de pintura completamente eléctrica dentro del Grupo Volkswagen, la cual se ubica en su planta de Puebla. Con este novedoso complejo, la armadora teutona marca un nuevo estándar en la industria para la producción sostenible.

La nueva nave que inició su construcción en 2022, requirió 350 mil metros cúbicos de nivelación de superficie y fue integrada a otras áreas productivas del complejo de Cuautlancingo. La capacidad de producción de la nave asciende a 90 carrocerías por hora. Su apertura es la culminación de un proyecto que se anunció en 2022, fecha en que se dió a conocer una inversión de 763.5 millones de dólares.

La inauguración de nuestra nueva nave de pintura 100 por ciento eléctrica marca un momento trascendental para Volkswagen de México y para nuestra estrategia global de sostenibilidad. Gracias a su esfuerzo y dedicación, seguimos demostrando al mundo que aquí convertimos los desafíos en éxitos, consolidándonos como una planta confiable y líder en la región”, comentó el presidente & CEO de Volkswagen de México, Holger Nestler.

Entre los procesos con los que cuenta esta nave, están los de pretratamiento de carrocerías, línea de sello, línea de pintura exterior y línea de aplicación de cera, dos líneas con la flexibilidad para producir diferentes modelos simultáneamente.

Además de prescindir de gas natural en la producción gracias a las nuevas tecnologías de alta eficiencia, el consumo de energía en el proceso de pintado para cada auto, se reducirá en un 22 por ciento.​ ​

La nueva nave de pintura es un excelente ejemplo de cómo estamos implementando tecnologías de última generación y procesos sostenibles para minimizar nuestra huella de carbono”, compartió el Miembro del Consejo Ejecutivo de la Marca Volkswagen responsable de “Producción y Logística”, y Miembro del Consejo Extendido del Grupo Volkswagen, Christian Vollmer.

Como invitados de honor en la inauguración de las instalaciones más amigables con el medio ambiente de Grupo Volkswagen a nivel global, destacó la presencia del gobernador Constitucional del Estado de Puebla, Alejandro Armenta Mier, así como del embajador de Alemania en México, el doctor Clemens von Goetze.

Se generaron más de 1 mil 800 empleos para las actividades de construcción y equipamiento desde el anuncio de este proyecto en 2022. Alineada con la estrategia de descarbonización del grupo automotriz, Go to Zero, esta nueva planta evitará la emisión de 29 mil toneladas de CO2 cada año.

En un principio, estarán sobre la línea de punto los modelos Tiguan y Jetta. Para el caso del Nuevo Tiguan, se contempla la aplicación de ocho colores diferentes, incluidas tres tonalidades nuevas.

Geely revolucionará la conducción autónoma basándose en la IA de DeepSeek y una red de 30 satélites en órbita

El fabricante chino presentó un nuevo plan apoyándose en la Inteligencia Artificial y en satélites en órbita baja para alcanzar un nivel de autonomía nunca antes visto, con el que se buscan priorizar la seguridad de los usuarios.

En su décimo aniversario, Kia reporta su mejor arranque trimestral en ventas

Con casi nueve mil unidades comercializadas en marzo, la armadora coreana consiguió su mejor marzo y el mejor primer cuarto de año desde que llegó al mercado nacional.

Venta de vehículos ligeros incrementó 1.3% en marzo: AMDA

La industria nacional sigue arrojando números positivos al cierre del primer trimestre del año, luego de vender 127 mil 352 unidades el mes pasado para un acumulado de 365 mil 17 vehículos comercializados a partir de enero.
Anuncio