°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Nissan cerró un año más en la cima del mercado mexicano

Nissan Mexicana volvió a cerrar otro año como la armadora más prolífica de la industria nacional apoderándose del 17.01 por ciento de participación de mercado. Foto Paco Del Toro
Nissan Mexicana volvió a cerrar otro año como la armadora más prolífica de la industria nacional apoderándose del 17.01 por ciento de participación de mercado. Foto Paco Del Toro
23 de enero de 2025 20:40

Ciudad de México. Nissan reveló las cifras totales que obtuvo al cierre de 2024 para reafirmar que fue la armadora número uno en desplazamiento de producto en México; fueron 255 mil 116 unidades vendidas que se tradujeron en una participación de mercado de 17.01 por ciento.

El fabricante japonés incrementó 5.83 por ciento sus ventas en comparación con 2023, consiguiendo por 14º año en fila terminar a la cabeza en la industria automotriz nacional.

Diciembre fue el ejemplo de un cierre a destacar por parte de Nissan con un volumen de ventas de 25 mil 233 unidades y una participación de mercado de 17.2 por ciento.

Me llena de orgullo compartir que, por un año más, nos consolidamos como la marca líder de ventas en el país, gracias a nuestra oferta única que combina lo mejor de la ingeniería japonesa con la excelencia de la manufactura mexicana. Para este año, seguiremos sobrepasando las expectativas de los clientes, y definiendo el futuro de la movilidad en México”, dijo el presidente y director General de Nissan Mexicana e Infiniti, Rodrigo Centeno.

Fue la actualización de algunos productos del portafolio de Nissan lo que ayudó a apuntalar el buen paso, aunado al último lanzamiento (Kicks 2025), el cual ha tenido una interesante aceptación en el territorio.

En diciembre pasado, la submarca Kicks lideró el segmento de las SUVs compactas, con un market share del 10.5 por ciento.

Versa es el auto infaltable en el recuento, ya que tuvo 67 mil 434 unidades vendidas durante 2024, además, en el último mes de 2024 mantuvo la posición de honor con una participación de mercado del 33.1 por ciento en su segmento, lo que se tradujo en un aumento del 4.1 por ciento en comparación con noviembre.

Imagen ampliada

Golf volverá a ser mexicano, producido en la planta de VW Puebla

Volkswagen confirmó a partir de 2027, la producción de este hatchback se llevará a cabo en la planta de puebla de la marca, lo que marca la continuidad de una tradición que se desarrolló durante más de medio siglo.

Geely presenta tecnología híbrida innovadora basada en Inteligencia Artificial

La armadora china lanzó tecnologías con Inteligencia Artificial que se ven cristalizadas en vehículos híbridos que superan todo lo visto hasta ahora en autonomía.

Stellantis nombra nuevos directores de Peugeot y Alfa Romeo

La marca del león será encabezada por Aymeric Bardon, mientras que la firma italiana tendrá a Jesús Rodríguez como su cabeza, al igual que Mopar, donde gestionará la labor de posventa del grupo.
Anuncio