°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se incorpora Issste al programa La Clínica es Nuestra

Imagen
Alejandro Svarch, director general del IMSS-Bienestar, durante el anuncio de la integración del Issste al programa “La Clínica es Nuestra”, el 22 de enero de 2025. Foto cortesía Presidencia
22 de enero de 2025 08:18

A partir de este año, el ISSSTE se incorpora al programa La Clínica es Nuestra, con 565 clínicas del primer nivel de atención, que incluye mil 805 consultorios, con recursos aportados por el IMSS Bienestar.

“Es muy buena noticia para todos los trabajadores y trabajadoras del Estado; es un esquema que mostró sus resultados en 2024. La comunidad se organiza para apoyar sus centros de salud. Este año se va a notar una mejora sustantiva en todos los centros de salud y clínicas del ISSSTE”, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

En la mañanera del pueblo, el titular del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch, informó que este año se destinarán para todo el programa -incluidas las clínicas del ISSSTE- 6 mil 300 millones de pesos.

La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, y el director del ISSSTE, Martí Batres, informaron que las primeras asambleas para iniciar el proceso se realizarán el 15 y 16 de febrero próximo.

Allí se convocará a los derechohabientes del ISSSTE, comunidad de cada clínica, para elegir al comité y definir los proyectos del plan de trabajo -infraestructura, equipamiento médico instrumental, mobiliario, entre otros.

Posteriormente, se entregarán tarjetas para depositar los recursos correspondientes y la comunidad y comités iniciarán con la realización de las obras que, se prevé, concluyan en septiembre.

Alejandro Svarch consideró La Clínica es Nuestra como una política muy sólida de salud del IMSS Bienestar. En 2024 se puso en marcha y se han conformado 11 mil 816 comités de salud. “Es una estrategia muy sólida con excelentes resultados”, resaltó.

Comentó que una encuesta revela que 95 por ciento de la población considera que se brindará mejor atención a partir de esta política pública; 96.1 por ciento ve positivo el cambio a partir del programa y poco más de la mitad lo considera excelente.

“Vamos a seguir trabajando por el fortalecimiento del primer nivel de atención de todo el país”, sostuvo.

El Papa "no está fuera de peligro"; permanecerá hospitalizado: médicos

Los galenos aclararon que no está conectado a ninguna máquina y el pontífice hace bromas.

Lenguas indígenas mexicanas, con tendencia a su desaparición: Gobierno

Al menos ocho de ella tienen un cien por ciento de pérdida intergeneracional, es decir, que las nuevas generaciones no las están aprendiendo.

Diario, una de cada cinco niñas es forzada al matrimonio: ONU

Se estima que al menos 640 millones han sido sometidas a esta práctica que violenta sus derechos humanos y las pone en grave riesgo físico, sicológico y emocional.
Anuncio