°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Trabajadores del PJF amagan con segundo paro si no les pagan prestaciones

Imagen
Patricia Aguayo, secretaria del Décimo Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo y autonombrada vocera de los trabajadores. Foto Roberto García Ortiz / archivo
22 de enero de 2025 14:12

Ciudad de México. Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) advirtieron que si el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) no respeta el pago completo de sus fondos y la remuneración del bono de fin de año, convocarán a una segunda suspensión nacional de labores.

En conferencia, Patricia Aguayo Bernal, secretaria del Décimo Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo y autonombrada vocera de los trabajadores, señaló que debido al recorte presupuestal "tan agresivo" al PJF, no alcanza para pagar la totalidad de prestaciones garantizadas en las Condiciones Generales de Trabajo.

"Necesitamos que se garanticen completas e íntegras nuestras prestaciones laborales, porque no están sujetas a negociación alguna. Son derechos laborales que tenemos reconocidos y que han sido conquistas a través de muchos años de lucha de trabajadores del PJF. Así como los mismos derechos, prerrogativas y prestaciones que tienen en todas las dependencias de gobierno de este país, de esa misma manera nosotros estamos saliendo a exigir que se nos respeten".

Por ello, reiteró que no van a negociar  si se las quieren pagar. "No vamos a ver si el Consejo nos garantiza que va a hacer economías para ver si le alcanza.  Queremos el pago correcto y completo de todas nuestras prestaciones. Nosotros no negociamos con el Consejo si trabajamos o no, si cumplimos con una cuenta a la semana de asuntos que tenemos que llevar a cabo. De esa misma manera estamos exigiendo que no hay negociación alguna con nuestras prestaciones. Nos tienen que pagar todo y completo".

Incluso dijo que no es la primera vez que el CJF les está fallando. "El año pasado calcularon mal el Impuesto Sobre la Renta por un error de aquí, del Consejo. ¿Y qué decidieron hacer? Empezaron a meternos descuentos a todos los trabajadores por concepto de impuesto sobre la renta que ellos no calcularon bien. En diciembre hubo compañeros que se fueron con quincenas de 100 pesos, de mil pesos en vacaciones, en Navidad. Nos estuvieron descontando desde abril del año pasado con cargo al ISR. Fue un error del Consejo que tuvimos que pagar nosotros. Y ahora resulta que dicen que no les alcanza el dinero para pagar completas nuestras prestaciones. No lo vamos a permitir".

Aguayo Bernal agregó que se reunirán con integrantes del Pleno del CJF para hablar del tema y que si no les dan una respuesta favorable realizarán una suspensión de actividades para sumarse al paro que llevan a cabo trabajadores del PJF en Tabasco, Chiapas y Zacatecas.

Con nota sobre García Luna, justifica Casa Blanca aranceles a México

La cuenta de X de la oficina gubernamental de EU publicó la imagen de una nota de la agencia Associated Press sobre la sentencia del ex secretario de Seguridad durante el sexenio de Felipe Calderón

Demócratas envían carta a Trump para pedir suspensión de aranceles

“Declarar esta emergencia (con aranceles) es un abuso de poder que pone de manifiesto la falta de una justificación jurídica real para estas tarifas”, enfatizaron.

Usuarios de redes llaman a realizar boicot a empresas de EU

Piden no consumir productos de cadenas estadunidenses como: Walmart, Starbucks, Subway, Pizza Hut, y Pepsi entre otras.
Anuncio