°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ssa anuncia Plan Nacional para control del dengue

Imagen
Hay un incremento mundial en la incidencia de dengue en el mundo y en la actualidad México ocupa el tercer lugar en casos reportados. Foto Afp /Archivo
21 de enero de 2025 10:06

Ciudad de México. La secretaría de Salud anunció la instrumentación del Plan Nacional para el control del dengue y otras enfermedades transmitidas por mosquitos como el zika, la chikungunya y la fiebre amarilla. Se trata de instrumentar acciones desde ahora que hay una baja incidencia del dengue para que no nos sorprenda a finales de año con un elevado número de casos, dijo el secretario de Salud, David Kershenobich.

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Ramiro López Elizalde dijo que hay un incremento mundial en la incidencia de dengue en el mundo y en la actualidad México ocupa el tercer lugar en casos reportados de esta enfermedad en América Latina con 558 mil 846 casos, detrás de Brasil, que tiene 10 millones 223 mil y Argentina con 581 mil 559.

Destacó que contrario a la creencia de que una vez que una persona ya tuvo dengue ya no se vuelve a contagiar, dijo que si existe esta posibilidad e incluso que sean casos graves. Señaló que esta enfermedad se transmite por la picadura de un mosco y enla actualidad la incidencia ya no se concentra en zonas costeras o con alta humedad, destacando que en la actualidad también se presenta en zonas urbanas y suburbanas pues se origina en agua estancada.

En México actualmente se ha detectadomayor presencia en Jalisco, Veracruz, Guerrero y Michoacán. Sus síntomas característicos son: fiebre alta, dolor de cabeza, detrás de los ojos, dolor muscular y de huesos, fiebre quebrantahuesos por la cantidad de dolor que produce, salpullido, cansancio extremo y casos graves problemas abdominales y hemorragias.

Dijo que el plan se iniciará en febrero y marzo aunque en marzo iniciará la dotación de insecticidas y en mayo larvicidas y nebulizaciones. Entre junio y diciembre seistrumentara la mayor cantdad de acciones preventivas.

El Papa "no está fuera de peligro"; permanecerá hospitalizado: médicos

Los galenos aclararon que no está conectado a ninguna máquina y el pontífice hace bromas.

Lenguas indígenas mexicanas, con tendencia a su desaparición: Gobierno

Al menos ocho de ella tienen un cien por ciento de pérdida intergeneracional, es decir, que las nuevas generaciones no las están aprendiendo.

Diario, una de cada cinco niñas es forzada al matrimonio: ONU

Se estima que al menos 640 millones han sido sometidas a esta práctica que violenta sus derechos humanos y las pone en grave riesgo físico, sicológico y emocional.
Anuncio