°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Obtienen condena contra hombre que transportaba más de 600 kilos de cocaína

Imagen
El sentenciado circulaba por la carretera Irapuato-Zapotlanejo, tramo Pénjamo-La Piedad, en Michoacán. Conducía un tráiler que transportaba nopales. Tras ser examinado se detectaron, entre los nopales, 664 paquetes de clorhidrato de cocaína. Imagen difundida por FGR
21 de enero de 2025 13:34

Ciudad de México. La Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) obtuvo sentencia condenatoria de nueve años de prisión en contra de un hombre que fue detenido cuando transportaba más de 660 kilos de cocaína.

Un juez federal declaró culpable a Miguel “R” de delitos contra la salud en la modalidad de transporte de clorhidrato de cocaína.

De acuerdo con los antecedentes del caso, en febrero de 2024, elementos de la Guardia Nacional realizaban labores de seguridad, vigilancia, disuasión y prevención del delito en el kilómetro 39.5 de la carretera Irapuato-Zapotlanejo, tramo Pénjamo-La Piedad, en Michoacán, cuando llevaron a cabo la revisión de un tráiler que presuntamente transportaba nopales.

Las autoridades detectaron que el conductor no contaba con la documentación que amparaba la carga y se descubrieron entre los nopales 664 paquetes de clorhidrato de cocaína, con un peso total de 661 kilos 800 gramos.

El conductor fue detenido y junto con la carga fue puesto a disposición del Ministerio Público, quien ante un juez de control presentó las pruebas suficientes para que el impartidor de justicia con sede en Guanajuato, lo condenara a nueve años y dos meses de prisión en el Centro Federal de Readaptación Social número 12, “CPS Guanajuato”.

Baja 45% circulación de influenza aviar en el país: Senasica

Mensualmente se actualiza el listado de municipios en los que se autoriza la vacunación contra AH5N2, y realiza labores de vigilancia epidemiológica.

El no a la huelga de la UAM, fortalecerá la institución

La Universidad destacó que “en el contexto del cambio de gobierno federal y asignación presupuestaria para 2025, la UAM mantiene un equilibrio entre sus posibilidades financieras y la sostenibilidad institucional”.

Conjuran huelga en la UAM

El gremio había demandado 30 por ciento de alza en las percepciones, más 20 por ciento al tabulador y 80 por ciento en despensa
Anuncio