°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sugiere UNTA programa de apoyo al desempleo ante deportaciones de EU

Imagen
Integrantes de UNTA durante una protesta en imagen de archivo. Foto Andrea Murcia Monsivais / Cuartoscuro / La Jornada
21 de enero de 2025 20:07

Ciudad de México. Para hacer frente al decreto de emergencia nacional en la frontera con México de Donald Trump por la migración irregular y amortiguar la deportación masiva de connacionales, Álvaro López Ríos, secretario general de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas, sugirió que el gobierno mexicano debe de instrumentar un programa de apoyo al desempleo y promover cooperativas productivas en materia agrícola con la finalidad de recuperar la autosuficiencia y soberanía alimentaria, principalmente en granos.

López Ríos precisó que las autoridades podrían aplicar estas alternativas en lugar de otorgar recursos temporales que, a su consideración, no resolverán la crisis social y económica que se avecina en los diferentes estados del país donde las remesas son el principal sustento.

Se calcula que un tercio de los 45 millones de extranjeros que viven en Estados Unidos son mexicanos y, de ellos, sólo 4 millones están sin estatus migratorio, de un total de 11 millones de indocumentados. “Si bien no hay 20 millones de migrantes sin papeles por deportar, es mucha la gente que puede convertirse en una promesa cumplida de Trump”, señaló.

Con sus propuestas, se desincentivaría la desocupación e impulsaría la producción de los granos básicos -como frijol, maíz y trigo- requeridos por el país para disminuir la dependencia alimentaria que tiene con Estados Unidos, ya que el año pasado se reportaron cifras récord en importación de granos y oleaginosas.

Con estas alternativas se podrían reactivar las 5.6 millones de hectáreas no sembradas que registró el Instituto Nacional de Estadística y Geografía durante el censo agropecuario 2022 por mal temporal, falta de crédito, enfermedad, falta de dinero o apoyos, y porque no hubo quién la sembrara, entre otros puntos.

Asegura Profepa 137 ejemplares de vida silvestre en AICM

Presuntamente serían traficadas de manera ilegal a Tokyo-Narita, Japón

Exigen en el Zócalo capitalino justicia por asesinato de Samir Flores

Colectivos y diversas organizaciones sociales demandaron que se castigue a los autores materiales e intelectuales de este crimen que sigue impune desde hace seis años.

Se declara por decreto presidencial el 2025 como "Año de la mujer indígena"

El decreto fue publicado este viernes en una edición vespertina del Diario Oficial de la Federación y entró en vigor de inmediato.
Anuncio