°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Jefe del Ejército israelí presenta su dimisión por fracaso del 7 de octubre de 2023

Imagen
El jefe del Estado Mayor, el teniente general Herzi Halevi, coloca una corona de flores durante una ceremonia conmemorativa que conmemora el aniversario del calendario hebreo del ataque de Hamas el 7 de octubre del año pasado, en el cementerio militar del Monte Herzl en Jerusalén, Israel, el 27 de octubre de 2024. Foto Ap
Foto autor
Afp
21 de enero de 2025 10:24

Jerusalén. El jefe del Estado Mayor israelí, el general Herzi Halevi, presentó este martes su dimisión por su responsabilidad en el "fracaso" del 7 de octubre de 2023, cuando comandos de Hamás atacaron por sorpresa el sur de Israel.

"Reconociendo mi responsabilidad en el fracaso del ejército el 7 de octubre, y en un momento en que las fuerzas armadas se anotan éxitos significativos en todos los frentes y con un nuevo acuerdo de liberación de rehenes en curso, pido poner fin a mis funciones el 6 de marzo de 2025", escribió el general Halevi en la carta, publicada por el ejército.

Halevi matizó no obstante que "no se han alcanzado todos" los objetivos de la guerra, tras más de 15 meses de contienda.

"El ejército seguirá luchando para proseguir el desmantelamiento de Hamás y de sus capacidades de poder", avisó.

Halevi, de 57 años, ocupaba esta función desde diciembre de 2022.

El general explicó que "durante 40 años", proteger al Estado de Israel fue "la misión de [su] vida".

Pese a ello, "la mañana del 7 de octubre, el ejército, bajo mi dirección, fracasó en su misión de proteger a los ciudadanos israelíes", añadió.

Aquella mañana de sábado, con parapentes y topadoras, cientos de milicianos de Hamás franquearon la barrera fronteriza entre la Franja de Gaza y territorio israelí, dotada de sensores de vigilancia.

Su ataque en suelo israelí, que pilló totalmente por sorpresa al ejército, se saldó con la muerte de 1.210 personas, en su mayoría civiles, según un recuento de AFP en base a información oficial.

Los islamistas atacaron explotaciones agrícolas, una base militar, puestos de policía, y un gran festival de música electrónica celebrado a pocos kilómetros de la Franja.

Además, se llevaron a Gaza a 251 rehenes, incluyendo mujeres, niños pequeños y personas mayores.

"Mi responsabilidad en este tremendo fracaso me acompaña cada día, y me acompañará toda mi vida", enfatizó el general.

El ejército anunció igualmente la dimisión del jefe del mando militar para la región Sur, responsable entre otros de la Franja de Gaza, el general Yaron Finkelman.

La única dimisión de un alto mando en el ejército israelí tras el 7 de octubre de 2023 había sido hasta ahora la del general Aaron Haliva, jefe del servicio de inteligencia, que renunció en abril de 2024.

El líder de la oposición, Yair Lapid, la formación centrista Yesh Atid (Hay un Futuro), aprovechó la ocasión para pedir la dimisión del primer ministro, Benjamin Netanyahu, y de "todo su catastrófico gobierno".

Líderes árabes se reúnen para responder a plan de Trump sobre Gaza

La capital saudí acogió este viernes una cumbre con ocho dirigentes árabes para elaborar un plan alternativo a la idea de que EU tome control de Gaza y que la población palestina sea expulsada.

Trump anuncia el reemplazo del jefe del Ejército de EU

"Es un honor anunciar que estoy nominando al teniente general de la Fuerza Aérea Dan 'Razin' Caine para ser el próximo jefe del Estado Mayor Conjunto, precisó el líder republicano.

Reasignan a funcionario del ICE por bajas cifras de deportaciones en EU

La decisión se produce a poco más de un mes del inicio del nuevo gobierno, lo que demuestra la importancia que tiene para el gobierno de Trump la inmigración y las deportaciones a gran escala.
Anuncio