°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Publica Sheinbaum decreto de estímulos fiscales para que empresas permanezcan en la frontera

Imagen
La presidenta Claudia Sheinbaum durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, el 21 de enero de 2025. Foto Cuartoscuro
21 de enero de 2025 12:34

 

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo publicó el decreto de estímulos fiscales para incentivar a las empresas principalmente manufactureras a que permanezcan en la frontera de México y Estados Unidos. 

El Decreto por el que se otorgan estímulos fiscales para apoya la estrategia nacional denominada Plan México para fomentar nuevas inversiones, que incentiven programas de capacitación dual e impulsen la innovación, publicado hoy en el Diario Oficial de la Federación (DOF), forma parte del Plan México con el que se busca posicionar a México entre las 10 economías más grandes a nivel mundial. 

El decreto se publica un día después de que el presidente Donald Trump anunció que impulsará la industria automotriz de Estados Unidos y que espera imponer a partir del 1 de febrero aranceles de 25 por ciento a los productos importados por sus socios comerciales: Canadá y México. 

Hoy, La Jornada publica que la industria automotriz mexicana sería una de las más afectadas, ya que Trump planteó “salvar la industria automotriz tradicional” y volver a fabricar automóviles en Estados Unidos ”a un ritmo que nadie habría soñado posible hace tan solo unos años”. 

En el Artículo Quinto del Decreto que publica hoy el gobierno federal, se establece la creación del Comité de Evaluación para la aplicación de los estímulos fiscales, el cual estará integrado por un representante de la Secretaría de Economía, uno del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización, quien solo tendrá voz sin derecho a voto, y uno de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, quien presidirá el comité y tendrá voto de calidad.

“La integración, atribuciones, quorum, desarrollo de sesiones, decisiones y demás aspectos relativos al Comité de Evaluación, así como el procedimiento, los criterios y los parámetros de elegibilidad que deben cumplir los proyectos de inversión que presenten los contribuyentes interesados en obtener la constancia de cumplimiento”, se menciona en el Diario Oficial. 

El monto total de los estímulos fiscales que se autoricen a los contribuyentes a que se refiere con base al decreto será de hasta 30 mil millones de pesos distribuidos a partir de la entrada en vigor del presente decreto y hasta el 30 de septiembre de 2030.

Del monto total de los estímulos se aplicarán como mínimo 1 mil millones de pesos para los contribuyentes con ingresos totales en el ejercicio inmediato anterior de hasta 100 millones de pesos.

El comité determinará para cada ejercicio fiscal, el monto máximo que los contribuyentes podrán aplicar por cada uno de los estímulos fiscales a que se refiere este decreto de acuerdo con los lineamientos a que se refiere el artículo Primero del presente instrumento.

Trasladará Nissan su producción de vehículos de Argentina a México en 2026

Según la empresa, la decisión de cerrar su planta en Argentina responde a la necesidad de "mejorar la competitividad de sus productos".

Anuncia Musk compra de X por parte de su empresa de inteligencia artificial

El magnate informó que xAI realizó “una transacción totalmente en acciones" que valora la plataforma en 33 mil millones de dólares sin contar la deuda.

China pide proteger comercio ante amenazas de Trump

Pekín se ha esforzado por disipar los temores de que una renovada guerra comercial con el presidente de EU, Donald Trump, comprima aún más el crecimiento de la segunda economía más grande del mundo, cuya recuperación desde el final de la pandemia ha llegado a ser sólida.
Anuncio