°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso inicia jornada con volatilidad; mercados financieros operan mixtos

Imagen
Cotización del dólar en la Ciudad de México, el 21 de enero de 2025. Foto Germán Canseco
21 de enero de 2025 08:46

Ciudad de México. Tras la toma de posesión, Donald Trump amenazó con imponer aranceles de 25 por ciento a los socios comerciales de Estados Unidos, Canadá y México. El tipo de cambio en México ha mantenido una elevada volatilidad, en donde en cuestión de minutos sufre importantes ajustes, ya sea al alza o a la baja frente al dólar.

En la apertura de mercados de América del Norte, el peso mexicano arrancó en niveles de 20.73 por dólar, luego de que en el mercado al mayoreo cerró ayer en 20.51 pesos por dólar spot.

Sin embargo, en cuestión de minutos, la divisa mexicana volvió a ajustarse y presenta una cotización de 20.6522 por dólar, equivalente a una depreciación de 0.91 por ciento.

Cabe recordar que 70 por ciento de las transacciones que se hacen con el tipo de cambio son posiciones especulativas.

Sin embargo, la aversión al riesgo pasó a primer plano. El nuevo presidente de Estados Unidos firmó ayer una serie de órdenes ejecutivas y amenazó con imponer aranceles de 25 por ciento a Canadá y México a partir del 1 de febrero, lo que provocará daños económicos y financieros.

Y el dólar, el petróleo y los intereses de la deuda activan el freno.

El índice del dólar, que mide su comportamiento frente a una canasta de seis divisas internacionales, cae 0.98 por ciento, a 108.290 unidades.

La divisa estadunidense corrige el rally acumulado desde el triunfo electoral de Donald Trump en noviembre, y el euro aprovecha para asentarse en el nivel de los 1.03 dólares.

La tregua en el dólar se produce en paralelo al repliegue en los intereses de la deuda. La rentabilidad exigida al bono estadunidense a 10 años se aleja de sus recientes máximos, hasta bajar por momentos a 4.561 por ciento, luego de que la semana pasada rozó los 4.8 por ciento.

Las empresas más ligadas al petróleo reciben con confianza la apuesta de Trump por los combustibles fósiles, pero vigilan también los descensos que registra el mercado del petróleo.

El aumento sustancial de producción de crudo que propone Trump presiona a la baja su cotización, y el barril de Brent baja hoy de los 80 dólares, con una caída de 1.88 por ciento a 78.67 dólares. En Estados Unidos, el barril tipo West Texas sufre un retroceso, hasta los 75.34 dólares, 2.69 por ciento.

Wall Street, cerrado ayer por festivo, estrena hoy la nueva era Trump. La Bolsa de Nueva York apenas amaga con leves avances en los futuros.

Las ventas también alcanzan al mercado de las criptomonedas. El bitcoin, después de recibir ayer a Trump con nuevos récords históricos, al filo de los 109 mil dólares, recibe la primera decepción de la era Trump y retrocede hasta los 104 mil 458 dólares.

AMD prevé impacto de 800 mdd por aranceles para envíos de chips a China

La advertencia de la compañía de Silicon Valley, se produjo un día después de que su rival Nvidia notificara a los reguladores que espera un impacto de 5 mil 500 mdd, debido a los requisitos de licencia sobre el principal chip que puede vender legalmente en China.

Incertidumbre afectará “sin duda” la economía global: presidente del BM

La reunión de ministros de economía y banqueros centrales se celebrará en un contexto internacional complejo, ya que la política arancelaria del presidente estadunidense amenaza con descarrilar el crecimiento económico en muchas partes del mundo.

Realiza SICT operativos de supervisión en carreteras libres de peaje

Estas acciones incluyen la verificación del peso, dimensiones y condiciones físico-mecánicas del Autotransporte Federal, tanto en servicios de carga como de pasaje, con el objetivo de salvaguardar la seguridad vial en las vías generales de comunicación.
Anuncio