°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México registró 11.7 homicidios por cada 100 mil habitantes en primera mitad de 2024: Inegi

Imagen
Las armas punzocortantes se ubicaron en la segunda posición, con 9.1 por ciento. Foto Cuartoscuro / Archivo
21 de enero de 2025 09:30

Al cierre del primer semestre de 2024, México registró de manera preliminar 15 mil 243 presuntos homicidios, lo que representó una tasa de 11.7 homicidios por cada 100 mil habitantes a nivel nacional, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El INEGI estimó que la tasa fue menor a la definitiva del mismo periodo en 2023. No obstante, si se consideran los datos preliminares de enero-junio de 2023, se observa una ligera alza, pues se contabilizaron 15 mil 82 asesinatos. 

El principal medio especificado que se usó para provocar la muerte fue el disparo con arma de fuego, con el 73 por ciento; las armas punzocortantes se ubicaron en la segunda posición, con 9.1 por ciento.

En el caso de los hombres, en el primer semestre de 2024, la tasa fue de 21.2 homicidios por cada 100 mil habitantes. Al comparar con el mismo periodo de 2023, se observó una disminución de 1.1 respecto a la información definitiva, ya que en ese año fue de 22.3.

En el caso de las mujeres, la tasa fue de 2.6 homicidios por cada 100 mil habitantes en el primer semestre de 2024.

Trasladará Nissan su producción de vehículos de Argentina a México en 2026

Según la empresa, la decisión de cerrar su planta en Argentina responde a la necesidad de "mejorar la competitividad de sus productos".

Anuncia Musk compra de X por parte de su empresa de inteligencia artificial

El magnate informó que xAI realizó “una transacción totalmente en acciones" que valora la plataforma en 33 mil millones de dólares sin contar la deuda.

China pide proteger comercio ante amenazas de Trump

Pekín se ha esforzado por disipar los temores de que una renovada guerra comercial con el presidente de EU, Donald Trump, comprima aún más el crecimiento de la segunda economía más grande del mundo, cuya recuperación desde el final de la pandemia ha llegado a ser sólida.
Anuncio