°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Organizaciones alistan 500 abogados probono en embajadas mexicanas

Imagen
Migrantes centroamericanos esperan en los alrededores de la central de autobuses Limousine Express, después de haber cruzado la frontera de Ciudad Juárez al El Paso, Texas, el 19 de enero de 2025. Fotos Marco Peláez
20 de enero de 2025 13:49

Ciudad de México. Ante las amenazas de Donald Trump, la organización Binacional Migrante Aztlán, señaló que hay un equipo de 500 abogados probono en la diferentes embajadas mexicanas, que brindarán servicios legales gratuitos a mexicanos afectados por las políticas migratorias discriminatorias ejecutadas por ese país.

Durante una manifestación que realizaron alrededor de 30 personas en la Embajada de Estados Unidos en México, ubicada en Paseo de la Reforma, los asistentes golpearon y rompieron una piñata con la imagen de Trump.

"Los mexicanos no están solos, estamos aquí para respaldarlos y velar por ellos. La quema es un símbolo de rechazo a la política de odio y racismo de Donald Trump. La primera vez que migrantes y activistas mexicanos protestaron contra las probables deportaciones masivas, anunciadas por el magnate, fue durante su primer mandato como presidente estadunidense, fue frente a su edificio, en Chicago", expresó María García, de la Coalición Binacional contra Donald Trump y Migrante Aztlán.

Los inconformes colocaron las banderas de México y Estados Unidos, en las vallas metálicas que resguardan la Embajada estadunidense. "Nosotros como coalición somos enlace, de los mexicanos que van llegando deportados los enlazamos a los programas gubernamentales que se están llevando a cabo por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Es un programa transversal con albergues en la franja fronteriza. Estamos orgullosos de ese apoyo tanto en México y sobre todo la organización que se está llevando a cabo en Estados Unidos parte promovida por los consulados y el gobierno de México con la ayuda legal".

"Como mexicanos tenemos derechos como trabajadores internacionales, no estamos atados de manos. No es novedad el hecho de que Donald Trump ya esté movilizando la guardia nacional y a los militares intimidando a todos los migrantes. Recuerden que no nada más este agarro, te llevo y te saco, no.

Los mexicanos detenidos tienen que exigir un juicio al cual tienen derecho y después el juez tiene que dictar sentencia, no nada más te pueden sacar así, por eso los consulados tienen alrededor de 500 abogados probono que están asesorando a toda esa gente para que defienda sus derechos laborales e inmigrantes".

Variedad gastronómica durante 182 representación de la Semana Santa en Iztapalapa

Incluso algunos personajes caracterizados como romanos aprovecharon los momentos de espera –mientras Jesús de Nazaret salía hacia su juicio– para degustar unas quesadillas humeantes.

El papa Francisco falta por tercer año a ceremonia de Viernes Santo

El papa Francisco, aún convaleciente de una doble neumonía, no asistió el viernes a una procesión anual en el Coliseo de Roma con miles de fieles católicos.

Excesivo uso de fuerza y armas en ataque contra migrantes en octubre de 2024: CNDH

Emite la Recomendación 175VG/2025, por violaciones graves a los DH de las personas fallecidas, entre ellas una menor de edad. Los migrantes eran de nacionalidad egipcia, nepalí, cubana, hindú, pakistaní y peruana.
Anuncio