°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se une UAM al llamado del Gobierno mexicano para proteger a migrantes en EU

Imagen
Migrantes centroamericanos esperan en los alrededores de la central de autobuses Limousine Express, después de haber cruzado la frontera de Ciudad Juárez al El Paso, Texas, el 19 de enero de 2025. Fotos Marco Peláez
20 de enero de 2025 10:57

La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) se une al llamado del gobierno mexicano para proteger derechos de personas migrantes en Estados Unidos.

En un comunicado, la Universidad mencionó que esta acción responde a los desafíos actuales que enfrenta la diáspora mexicana y tiene como objetivo garantizar el acceso a servicios educativos, de salud y asistencia legal, así como combatir la discriminación y la trata de personas.

Señaló que colabora en iniciativas impulsadas por el Consorcio de Instituciones de Educación Superior para el Desarrollo de los Mexicanos en el Exterior (CIESDEMEX), que agrupa a más de 70 instituciones educativas.

De esta manera busca acercar una educación de calidad a los mexicanos residentes en el extranjero, promover su desarrollo integral y fortalecer su vinculación con México.

Asimismo, tienen programas de colaboración internacional, que incluyen convenios con universidades estadounidenses y un enfoque en la movilidad académica. Estas acciones, dijo, fortalecen los lazos entre México y su diáspora, promoviendo el acceso al conocimiento y el desarrollo de capacidades en un entorno global.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Relaciones Exteriores, 12 millones de mexicanos residen fuera del país, y el 97% de ellos vive en Estados Unidos. De este total, 5.4 millones están en situación migratoria irregular, mientras que 38 millones de personas en ese país declaran tener ascendencia u origen mexicano. Estas cifras subrayan la importancia de los esfuerzos conjuntos para garantizar el bienestar de esta población.

Errores en listas, por una mala reforma judicial: abogado

Si se hubiese llevado con tiempos claros, tiempo suficiente, reglas claras, métodos adecuados y con procesos preestablecidos y preacordados, pudieran ser cumplibles: Pereda Trejo.

Con iniciativas de transparencia se fortalece la rendición de cuentas: Sheinbaum

Se trata de cambios que “fortalecen la obligatoriedad de la transparencia, de la publicación de datos, de información relacionada con licitaciones”, expuso.

No se permitirán injerencias, por eso las iniciativas, aclara Sheinbaum

“Si bien México colabora con el gobierno estadunidense en el combate al narcotráfico, no permitirá injerencias en su territorio bajo este pretexto”, reiteró.
Anuncio