°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Extradita México a EU a dos acusados de lavado a cárteles

Imagen
Imagen de los extraditados difundida por la FGR
20 de enero de 2025 13:50

Ciudad de México. El gobierno de México extraditó a Estados Unidos a dos personas acusadas de lavar dinero a cárteles mexicanos y de delitos de asociación delictuosa, informó este lunes la Fiscalía General de la República (FGR).

En el primer caso, fue entregado a las autoridades estadunidenses Diego Acosta, quien presuntamente era miembro de una organización criminal con sede en Los Ángeles, California, dedicada al lavado de dinero al Cártel de Sinaloa.

Diego Acosta, detenido en Torreón, Coahuila, en junio del año pasado, fue requerido por la Corte Federal para el Distrito Central de California.

En la segunda causa penal, las autoridades mexicanas entregaron a Alberto Morales, al ser requerido por la Corte Federal para el Distrito Sur de Texas.

Según la FGR, de octubre de 2009 a septiembre de 2011, Alberto Morales junto con otra persona fueron identificados como líderes de una organización de lavado de dinero con sede en Houston, Texas, que se encargaba de lavar las ganancias del narcotráfico.

Ambas presuntos criminales realizaban el lavado de dinero a través del sistema bancario estadunidense, convirtiéndolas a pesos mexicanos y transfiriéndolas a los clientes de la organización en México. Alberto Morales fue detenido en León, Guanajuato en septiembre del 2024.

“Tras las gestiones realizadas por la FGR, estas personas fueron entregadas en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), a los agentes estadounidenses designados para su traslado a ese país”, informó la Fiscalía a cargo de Alejandro Gertz Manero.

 

Cemda pide esclarecimiento del asesinato del activista Marco Suástegui

Su labor es un reflejo de que los movimientos sociales en defensa de la tierra existen en el país para luchar contra megaproyectos, señala el Centro.

Tenso desalojo de migrantes en campamento Vallejo en GAM

Migrantes reclaramaron a representantes del gobierno capitalino las amenazas de que este martes vence el plazo para que se trasladen a un albergue en Vasco de Quiroga.

SCJN deja vigente aumento de penas en delitos con IA

Rechaza pleno de la Corte proyecto de ministra Ortiz Ahlf que proponía anular el artículo 20 Bis del Código Penal de Quintana Roo, el cual estableció dicho incremento de la pena mediante reforma del 10 de abril de 2024.
Anuncio