°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Desarrolla IPN dispositivo que mejora rehabilitación de miembros superiores

Imagen
Instalaciones del Instituto Politécnico Nacional en Zacatenco, en la Ciudad de México. Foto José Carlo González / Archivo
19 de enero de 2025 13:05

Con el objetivo de mejorar el tratamiento de rehabilitación de los miembros superiores (brazos, antebrazos, muñecas y manos) de los pacientes, el Instituto Politécnico Nacional desarrolló un dispositivo que permite movimientos más precisos y personalizados.

Se trata de un instrumento de rigidez variable, denominado ReHArm, cuya resistencia permite mayor versatilidad en los ejercicios a fin de mejorar la fuerza muscular, la estabilidad articular y promover la coordinación muscular, explicó el investigador Eduardo Castillo Castañeda, del Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada (CICATA), Unidad Querétaro del IPN.

A la vez, crearon la interfaz dinámica llamada A.R.M.S. (que significa brazos en idioma inglés y que se deriva de Arms Rehabilitation Management System), la cual, proporciona una ruta de rehabilitación interactiva y progresiva para guiar a los pacientes a través de una serie de ejercicios y permite el seguimiento en tiempo real del desempeño del paciente.   

A través de un comunicado, el Politécnico indicó que este proyecto se dio en colaboración con la Universidad de Calabria (Unical), Italia y el Instituto Pprime, de la Universidad de Poitiers, Francia.

Destacó que permite la rehabilitación de miembros que han sido afectados por lesiones, cirugías o daños neurológicos, y que han perdido movilidad. El investigador resaltó el tamaño compacto del dispositivo, cuyas articulaciones de rigidez variable albergan un sistema de engranajes, guías lineales y cremalleras para ajustar la resistencia de dos pares de resortes en los costados del dispositivo, colocados al interior de la empuñadura, además cuenta con un mecanismo de bloqueo para limitar movimientos innecesarios.

Además, señaló, los ejercicios inician con movimientos básicos y aumentan su dificultad con patrones más complejos, hasta llegar a la etapa final: un laberinto aleatorio donde convergen las habilidades motoras que han sido aprendidas.

Variedad gastronómica durante 182 representación de la Semana Santa en Iztapalapa

Incluso algunos personajes caracterizados como romanos aprovecharon los momentos de espera –mientras Jesús de Nazaret salía hacia su juicio– para degustar unas quesadillas humeantes.

El papa Francisco falta por tercer año a ceremonia de Viernes Santo

El papa Francisco, aún convaleciente de una doble neumonía, no asistió el viernes a una procesión anual en el Coliseo de Roma con miles de fieles católicos.

Excesivo uso de fuerza y armas en ataque contra migrantes en octubre de 2024: CNDH

Emite la Recomendación 175VG/2025, por violaciones graves a los DH de las personas fallecidas, entre ellas una menor de edad. Los migrantes eran de nacionalidad egipcia, nepalí, cubana, hindú, pakistaní y peruana.
Anuncio