°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CNDH emite recomendaciones al IMSS por negligencias médicas

Imagen
La CNDH informó que de acuerdo con la investigación, se determinó la violación a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida, al trato digno, al interés superior de la niñez de las víctimas. Foto Guillermo Sologuren / Archivo
19 de enero de 2025 15:18

Ciudad de México. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió recomendaciones al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), debido a la deficiencias en la atención médica proporcionada en hospitales ubicados en Aguascalientes, Baja California, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Estado de México, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán, pues vulneraron los derechos humanos de 17 personas --quienes desafortunadamente perdieron la vida-y de sus familiares.

La CNDH informó que de acuerdo con la investigación, se determinó la violación a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida, al trato digno, al interés superior de la niñez de las víctimas; además de afectaciones al derecho de acceso a la información en materia de salud de sus familiares, por la irregular conformación de los expedientes clínicos y en algunos casos a la afectación al proyecto de vida.

En términos generales, el personal de la Comisión Nacional acreditó falta de diagnóstico oportuno, así como retrasos en el otorgamiento y aplicación de tratamientos, omisiones para practicar análisis clínicos, demoras para referir a las víctimas a hospitales de tercer nivel, errores en la clasificación de riesgos clínicos, fallas en los procedimientos de observación clínica; además de que, en algunos casos no tomaron en cuenta enfermedades crónicas de las personas fallecidas, entre otras
irregularidades.

Ante esta situación, la CNDH solicitó al IMSS -en cada uno de los casos - la reparación integral del daño a las personas, incluyendo para tal efecto el otorgamiento de la medida de compensación correspondiente, así como brindar atención sicológica y/o tanatológica para quienes lo necesiten; colaborar en los procesos de investigación que se iniciaron ante las autoridades competentes para deslindar responsabilidades entre el personal de salud; brindar formación especializada en materia de derechos humanos y sobre la correcta aplicación de las Guías de Práctica Clínica al personal de salud involucrado, a fin de prevenir hechos similares y asegurar que se otorgue a las todas personas derechohabientes un servicio de calidad en la atención de sus padecimientos.

Desalojan a alumnos de Prepa 5 de la UNAM tras explosión de cohetones

La comunidad académica y administrativa se vio obligada a abandonar las instalaciones como parte del protocolo de emergencia.

Reinician asambleas estudiantiles de UNAM rumbo a paro en demanda de comedores subsidiados

El rector Leonardo Lomelí adelantó a 'La Jornada' que en atención a dicha petición ya están diseñando una estrategia, aunque estaría lista hasta el próximo semestre.

Anuncia Arquidiócesis realización de misa por fallecimiento del papa Francisco

Los jesuitas resaltaron que Francisco sirvió con fidelidad a Dios y confió en que “su memoria nos siga animando a una fe comprometida y alegre, al estilo de Jesús”.
Anuncio