°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gran receptividad entre alcaldes de EU con migrantes mexicanos: Moctezuma

Imagen
Moctezuma participó este domingo 19 de enero de 2025 en una reunión en Washington con alcaldes estadunidenses, un día antes de que Donald Trump asuma la presidencia de ese país y cumpla su propósito de endurecer la política migratoria. Foto Cuartoscuro / Archivo
19 de enero de 2025 18:07

Ciudad de México. El embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán, afirmó que hay “gran receptividad” y “solidaridad” entre los alcaldes estadunidenses, tanto republicanos como demócratas, en torno a las necesidades de la población migrante mexicana en ese país.

Moctezuma participó este domingo en una reunión en Washington con alcaldes estadunidenses, un día antes de que Donald Trump asuma la presidencia de ese país y cumpla su propósito de endurecer la política migratoria, entre ello aplicar deportaciones masivas de inmigrantes ilegales y declarar emergencia nacional la frontera con México.

"Estuve en una reunión, fui ponente en una reunión de alcaldes de Estados Unidos, vinieron de todos los lugares de este país, de los dos partidos, y encontré una gran receptividad sobre las necesidades de la población migrante, y muchos alcaldes, comunitarios, solidarios, con la población migrante mexicana”, informó.

El representante del gobierno mexicano ante Estados Unidos afirmó que tuvo la oportunidad de hablar con muchos de los alcaldes y exponerles “en una ponencia el punto de vista de México, en términos de siempre defender los derechos de las personas, independientemente de su calidad migratoria”.

“Y pues fue un día intenso en donde lo que llamamos la diplomacia subnacional, es algo que seguramente va a rendir frutos, hemos trabajado en ella durante mucho tiempo, y tenemos esa gran comunicación con los alcaldes de los Estados Unidos”, señaló.

Asegura Profepa 137 ejemplares de vida silvestre en AICM

Presuntamente serían traficadas de manera ilegal a Tokyo-Narita, Japón

Exigen en el Zócalo capitalino justicia por asesinato de Samir Flores

Colectivos y diversas organizaciones sociales demandaron que se castigue a los autores materiales e intelectuales de este crimen que sigue impune desde hace seis años.

Se declara por decreto presidencial el 2025 como "Año de la mujer indígena"

El decreto fue publicado este viernes en una edición vespertina del Diario Oficial de la Federación y entró en vigor de inmediato.
Anuncio