°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Decomisan más de 242 mil cajetillas de cigarros apócrifos en Manzanillo

Imagen
El material decomisado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República, para que como ministerio público realice las pruebas periciales y continúe con la carpeta de investigación correspondiente. Foto Defensa
19 de enero de 2025 12:02

En la Aduana Marítima de Manzanillo las autoridades federales decomisaron un cargamento de 242 mil 400 cajetillas de cigarros apócrifos, provenientes de un país del sureste asiático, informó este domingo la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar).

La operación de la Marina, en coordinación con la Fiscalía General de la República, se llevó al interior del recinto portuario cuando efectuaron una inspección a un contenedor que declaraba mercancía distinta a la asegurada, por lo que de inmediato se activaron los protocolos correspondientes.

El material decomisado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República, para que como ministerio público realice las pruebas periciales y continúe con la carpeta de investigación correspondiente.

“De esta manera, la Secretaría de Marina a través de la Armada de México, contribuye a la suma de esfuerzos para el mantenimiento del Estado de derecho, mediante acciones coordinadas con los tres órdenes de gobierno, con el objetivo de garantizar el bienestar de las y los mexicanos”, señaló la institución.

Inaceptable, nivel de impunidad por tantos años en zona de Teuchitlán: FGR

Alejandro Gertz Manero informó que presentará “coincidencias” de los análisis forenses que especialistas de la UNAM realizaron sobre el caso.

"Vendepatrias" son los conservadores, puntualiza Sheinbaum sobre su mensaje en Veracruz

La mandataria puntualizó que jamás se puede aceptar que un país extranjero venga a resolver los problemas de México.

Ratifica Sheinbaum: habrá reforma legal para frenar propaganda discriminatoria de EU

Hasta ahora la Conapred ha intentado disuadir a las televisoras y radiodifusoras de no difundir los espots anti inmigrantes del gobierno estadunidense, dijo.
Anuncio