°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Comienza entrega de fertilizantes gratuitos en el país

Imagen
En San Luis Acatlán, Claudia Sheinbaum anunció el programa integral Cosechando Soberanía, que consistirá en créditos con bajas tasas de interés. Foto Presidencia
19 de enero de 2025 07:48

Tlapa de Comonfort, Gro., La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó ayer en La Montaña de Guerrero el inicio del Programa Nacional de Fertilizantes para el Bienestar, que beneficiará a pequeños campesinos de todo el país con la entrega de un millón de toneladas de este artículo a 2 millones 62 mil 239 productores en atención a 3 millones 346 mil hectáreas.

Ante cientos de campesinos del estado reunidos en la unidad deportiva del municipio de San Luis Acatlán, recordó que a diferencia del periodo neoliberal, con el inicio de la Cuarta Transformación la aplicación de los programas del Bienestar no es como antes, que se entregaba a cambio de algo, de pertenecer a un partido o del voto. Ahora, sostuvo, se distribuyen de forma directa a todos los pequeños agricultores.

La entrega gratuita de fertilizantes comenzó en el gobierno del ex presidente Andrés Manuel López Obrador. En el contexto de la escasez de estos insumos y de la inflación en los precios de los alimentos a escala global derivada de la guerra en Ucrania, el tabasqueño instruyó a Pemex producir fertilizantes, pues el país importaba hasta 60 por ciento de los que requería. El gobierno del ex presidente comenzó a entregar a los campesinos este material en Guerrero con un programa que alcanzará dimensión nacional en el gobierno de Sheinbaum Pardo.

Con la decisión en la administración del presidente López Obrador de que Pemex comenzara nuevamente a producir fertilizante, se recuperó la soberanía en su generación, y nuestro objetivo de 2024 a 2030 es producir todavía más fertilizante y poner a Pemex al servicio del pueblo y de los campesinos de México, afirmó la Presidenta.

Destacó que para fortalecer al campo también se lanzará un programa integral denominado Cosechando Soberanía, con el que se entregarán préstamos con bajas tasas de interés a pequeños campesinos.

Ante el reclamo de los productores de que no todos son beneficiarios del programa de fertilizantes, la mandataria instruyó que su gabinete atendiera sus demandas y se garantice que todos los campesinos de Guerrero sean beneficiados porque es su derecho y está en la Constitución.

A eso de la una de la tarde, la jefa del Ejecutivo se dirigió por carretera a Tlapa de Comonfort, un viaje de 129 kilómetros que por lo general toma tres horas y media, pero que a ella le significó casi siete horas debido a que fue detenida en decenas de ocasiones por pobladores de La Montaña.

Desde temprano, cientos de personas la esperaban a lo largo del camino. En una comunidad, los pobladores incluso colocaron piedras y troncos sobre la vialidad para intentar detener el convoy presidencial.

Sheinbaum, acompañada de la gobernadora Evelyn Salgado, se detuvo a atender a los ciudadanos, algunos de los cuales demandaron ser incluidos en el censo de damnificados del huracán John o que se reparen los caminos, así como que se dote a la región de servicios básicos.

Al llegar a Tlapa a eso de las siete de la noche, la Presidenta se disculpó con las docenas de familias que la esperaban en el Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Montaña de Guerrero, de la Fundación Teletón, donde tenía previsto entregar a las tres y media de la tarde Vales del Bienestar a niños con discapacidad.

Debido al retraso, el acto protocolario fue cancelado y Sheinbaum recorrió las instalaciones con el presidente de la fundación, Fernando Landeros. Tras convivir con las familias, agradeció la labor de la organización y sostuvo que los apoyos que el gobierno brinda a las personas con discapacidad son un derecho constitucional.



Conceden suspensión a Francisco Garduño; seguirá proceso en libertad

Con ello continuará en libertad por lo que se refiere al delito de ejercicio indebido del servicio público, que se le imputó por el fallecimiento de 40 migrantes en un incendio ocurrido en la estación migratoria de Ciudad Juárez en 2023.

Emitió INE 14 mil 359 credenciales de personas en estado de postración

Es el mismo número de invitaciones para que las personas soliciten su voto anticipado.

Candidata a jueza de distrito lamenta desinformación de los electores

La campaña está siendo difícil “no solo porque no podemos usar ni un micrófono o un templete, sino porque la gente no está informada", señaló.
Anuncio