°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Divulgan plan para certificación de establecimientos médicos

Imagen
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la Ciudad de México. Foto Pablo Ramos / Archivo
17 de enero de 2025 08:20

El Consejo de Salubridad General (CSG), a través de la Comisión para la Certificación de Establecimientos de Atención Médica, puso en marcha un plan de mejora del modelo, mediante el cual son evaluados, a fin de recibir el certificado que acredita que prestan servicios con la más alta calidad y seguridad.

En la primera sesión extraordinaria de la comisión, la secretaria del CSG, Patricia Clark, explicó que el nuevo modelo incluye la clasificación de los establecimientos de acuerdo con su perfil de servicios, por ejemplo: unidad móvil, unidad de primer nivel, hospital, laboratorio, o clínica de hemodiálisis, y con base en ello serán evaluados.

Subrayó que este plan permitirá que más unidades estén certificadas, contribuyendo así a mejorar la calidad de la atención y la seguridad del paciente. Los establecimientos con prioridad para ser evaluados son las clínicas de hemodiálisis y las unidades de primer nivel de atención, como son los centros de salud.

En tanto, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a través de la Coordinación de Atención Oncológica, prepara un nuevo convenio específico de coordinación para la prestación unilateral de servicios para el diagnóstico y seguimiento del cáncer de mama y leucemia aguda infantil, a través de estudios de biomarcadores entre el Seguro Social y el IMSS-Bienestar.

La representante de la división de integración estratégica sectorial del IMSS, Rocío Ofelia Uc Coyoc, dijo que el convenio, en proceso de formalización, tiene como principal objetivo promover el diagnóstico oportuno y seguimiento de la leucemia aguda en niños y cáncer de mama en mujeres, mediante estudios de laboratorio y biomarcadores a través del Centro de Investigación Biomédica de Oriente (Cibior) con sede en Puebla.

A diferencia de convenios anteriores, indicó, éste tendrá una aplicación nacional y permitirá que unidades médicas del IMSS-Bienestar envíen muestras al Cibior del Seguro Social para diagnósticos y seguimientos especializados.

El Papa "no está fuera de peligro"; permanecerá hospitalizado: médicos

Los galenos aclararon que no está conectado a ninguna máquina y el pontífice hace bromas.

Lenguas indígenas mexicanas, con tendencia a su desaparición: Gobierno

Al menos ocho de ella tienen un cien por ciento de pérdida intergeneracional, es decir, que las nuevas generaciones no las están aprendiendo.

Diario, una de cada cinco niñas es forzada al matrimonio: ONU

Se estima que al menos 640 millones han sido sometidas a esta práctica que violenta sus derechos humanos y las pone en grave riesgo físico, sicológico y emocional.
Anuncio