°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Firman Rusia e Irán acuerdo de cooperación militar

Imagen
El presidente ruso, Vladimir Putin, y el presidente iraní, Masoud Pezeshkian, firman un tratado de asociación estratégica durante una ceremonia posterior a sus conversaciones en el Kremlin en Moscú el 17 de enero de 2025. Foto Afp
17 de enero de 2025 17:15

Moscú. Tras conversar más de tres horas para poner fin a meses de negociaciones, los líderes de Rusia, Vladimir Putin, y de Irán, Masud Pezeshkian, firmaron este viernes, en la sala de Malaquita del Kremlin en esta capital, un Acuerdo de Asociación Estratégica Integral, que tiene un capítulo dedicado a la cooperación militar y de defensa, pero no incluye una cláusula de asistencia recíproca en caso de agresión contra uno de ellos, a diferencia de los tratados suscritos el pasado año por Moscú con Pyongyang y Minsk.

El documento, destaca la agencia noticiosa oficial TASS, abarca todos los ámbitos de la relación bilateral: defensa, seguridad, lucha contra el terrorismo, energía nuclear, industria, agricultura, ciencia, tecnología, educación y cultura, entre otros.

Pero como este acuerdo se firmó tres días antes de la toma de posesión de Donald Trump como nuevo inquilino de la Casa Blanca en Washington, Rusia e Irán aseguran, desde uno de los primeros artículos de los 47 de que consta, que no tienen la intención de formar una alianza militar ni está dirigido contra terceros países.

En cambio, convienen que si un país es atacado el otro “no va a proporcionar ayuda militar ni de ningún otro tipo al agresor”, así como asumen el compromiso de no permitir el uso de su territorio con fines de apoyar movimientos separatistas ni acciones que pongan en riesgo la estabilidad y la integridad territorial de la contraparte.

Se proponen participar en maniobras conjuntas de sus ejércitos, así como incrementar el intercambio de delegaciones, la visita de buques de guerra y la preparación de personal militar, entre otros aspectos de lo que denominan “una amplia gama de cooperación militar”.

No hacen referencia explícita al suministro de armamento, aunque reiteran su voluntad de “impulsar la cooperación militar-técnica con base en los convenios vigentes, tomando en cuenta sus intereses mutuos y sus obligaciones internacionales, y consideran este tipo de cooperación como una parte esencial de los esfuerzos para mantener la seguridad regional y global”.

Tanto Ucrania como Estados Unidos y sus aliados acusan a Irán de vender drones y cierto tipo de misiles a Rusia, acusación que Teherán y Moscú rechazan.

...

Lea el artículo completo en la edición impresa de mañana. 

Rey de Marruecos indulta a mil 533 personas con motivo del Eid al Fitr

El programa de desradicalización "Mosalaha", busca que estos individuos puedan reintegrarse a la sociedad a través de los valores e ideales del Islam.

Arriba a Venezuela vuelo con 175 migrantes provenientes de EU

Asimismo, el ministro cuestionó la matriz de opinión relacionada con deportación de sus connacionales y su presunta vinculación con el grupo delictivo Tren de Aragua.

Asciende a mil 700 muertos tras terremoto en Myanmar

Un terremoto de magnitud 7.7, uno de los más fuertes que sufre Myanmar en un siglo, sacudió el viernes a la nación del sudeste asiático devastada por la guerra.
Anuncio