°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mejora FMI pronóstico de crecimiento de México de 1.3 a 1.4% en 2025

Imagen
El Fondo Monetario Internacional mejoró ligeramente, de 1.3 a 1.4%, la previsión de crecimiento de la economía mexicana este año y mantuvo en 2 por ciento la de 2026, tasas inferiores a las consideradas por el gobierno. Foto Afp / Archivo
17 de enero de 2025 09:21

El Fondo Monetario Internacional (FMI) mejoró este viernes ligeramente, de 1.3 a 1.4 por ciento, la previsión de crecimiento de la economía mexicana este año y mantuvo en 2 por ciento la de 2026, tasas inferiores a las consideradas por el gobierno.

Para 2025 y el próximo año, el gobierno mexicano espera que la economía mexicana crezca en un rango de entre 2 y 3 por ciento, según la Secretaría de Hacienda.

La región de América Latina y el Caribe tendrá este año un crecimiento de 2.5 por ciento, la misma tasa que el organismo anticipó en octubre pasado, y el próximo año 2.7 por ciento, lo mismo que el pronóstico previo, de acuerdo con la actualización de las Perspectivas económicas mundiales del FMI, actualizadas hoy.

El crecimiento de la economía global rondará 3.3 por ciento en 2025 y 2026, una tasa inferior a la del promedio registrada en el periodo de 2000 a 2019, el año previo a la pandemia, de acuerdo con el reporte.

“El pronóstico para 2025 ha cambiado en gran medida con respecto a las Perspectivas económicas mundiales de octubre pasado, principalmente debido a una revisión al alza en Estados Unidos que compensa las revisiones a la baja en otras economías emergentes”, indicó el organismo.

Para la economía de Estados Unidos, el principal socio comercial de México, el FMI anticipó para este año un crecimiento de 2.7 por ciento, medio punto porcentual más que lo anticipado en octubre pasado, y 2.1 por ciento en 2026, una décima más que la estimación previa.

El jueves pasado, el Banco Mundial redujo de 1.7 a 1.5 por ciento su previsión de crecimiento para este año (https://acortar.link/cEzCvs).

Trasladará Nissan su producción de vehículos de Argentina a México en 2026

Según la empresa, la decisión de cerrar su planta en Argentina responde a la necesidad de "mejorar la competitividad de sus productos".

Anuncia Musk compra de X por parte de su empresa de inteligencia artificial

El magnate informó que xAI realizó “una transacción totalmente en acciones" que valora la plataforma en 33 mil millones de dólares sin contar la deuda.

China pide proteger comercio ante amenazas de Trump

Pekín se ha esforzado por disipar los temores de que una renovada guerra comercial con el presidente de EU, Donald Trump, comprima aún más el crecimiento de la segunda economía más grande del mundo, cuya recuperación desde el final de la pandemia ha llegado a ser sólida.
Anuncio