°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Protestan docentes del PAAEB para ser incorporados al Fone en Guerrero

Explicaron que son alrededor de 3 mil 200 trabajadores que faltan por incorporar al Fone. Foto Cuartoscuro/ Archivo
Explicaron que son alrededor de 3 mil 200 trabajadores que faltan por incorporar al Fone. Foto Cuartoscuro/ Archivo
16 de enero de 2025 19:48

Acapulco, Gro. Maestros pertenecientes al Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación Básica (PAAEB) de Guerrero se manifestaron nuevamente con una concentración de docentes en el exterior del ex Instituto de Educación Básica y Normal (ex-Ineban), en la prolongación de la avenida Universidad, para exigir ser incorporados al Fondo de Aportaciones a la Nómina Educativa y Gasto Operativo (Fone).

La vialidad permaneció cerrada la mañana del jueves, mientras que en las puertas de acceso al ex-Ineban y en los muros fueron colocadas lonas con mensajes de respaldo y también para exigir el cumplimiento de diversas demandas de carácter laboral pendientes.

Los integrantes del PAAEB recibieron el respaldo de diferentes facciones sindicales y profesores de diferentes centros escolares, quienes se siguen adhiriendo a las manifestaciones magisteriales en los últimos días, para exigir la federalización del total de la nómina educativa estatal, entre otros planteamientos.

Explicaron que son alrededor de 3 mil 200 trabajadores que faltan por incorporar al Fone.

A la protesta del jueves se sumaron la escuela primaria Benito Juárez, la escuela primaria federal Emiliano Zapata, la escuela secundaria técnica Benito Juarez, y la primaria federal Ricardo Flores Magón.

A unos metros de ahí, docentes de la secundaria federal número uno colocaron pancartas en el acceso a las instalaciones escolares, para demostrar su solidaridad con las protestas magisteriales.

Entre las exigencias principales se encuentra la incorporación al Fone, pago puntual al 100 por ciento del personal, recategorización de plazas, pago a responsables del aula de medios, pago de bonos a personal del Programa Nacional de Inglés, retabulación de claves, pago de horas adeudo, entre otros pagos y prestaciones.

El miércoles, profesores de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero de Acapulco y Costa Grande, emplazaron a autoridades del sector estatales y federales, a atender las problemáticas del magisterio guerrerense, además de recalcar en la solicitud de eliminar la ley de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestros y Maestros, que ha venido a oprimir más a los docentes, subrayaron.

Imagen ampliada

Madres Buscadoras hallan tres fosas clandestinas en la Costa de Hermosillo

Se realizarán pruebas genéticas a los restos recuperados para buscar su posible identificación y notificar a familiares de personas desaparecidas.

Detiene GN a 44 pasajeros de autobús por equipaje con droga rumbo a Hermosillo

“Entre ropa y distintos objetos personales se localizaron 25 paquetes con cocaína; un paquete de mariguana y 18 envoltorios con un polvo color rosa (pendiente por determinar el tipo de droga)”.

Marchan en Jojutla, Morelos, a un año de la desaparición de Itzel Sánchez Valdés

Los participantes de la movilización caminaron con la ficha de búsqueda de la joven impresa en una lona.
Anuncio