°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Celebra Durazo que Sonora sea sede principal para 'Olinia'

Imagen
Durazo subrayó que el vehículo Olinia será fabricado íntegramente con partes nacionales, fortaleciendo la cadena de valor local. Añadió que el estado está a la altura del reto para la construcción del auto eléctrico Olinia. Foto 'La Jornada'
16 de enero de 2025 17:20

Hermosillo, Son. El gobernador Alfonso Durazo Montaño celebró el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para convertir a Sonora en una de las sedes principales de la producción del primer auto eléctrico mexicano, Olinia. Durante la conferencia matutina de este jueves, la mandataria confirmó que el estado cuenta con las condiciones estratégicas para la fabricación de este vehículo, diseñado bajo un esquema de costos accesibles que busca posicionarlo como una alternativa competitiva en el mercado nacional.

De inmediato, el gobernador Durazo utilizó sus redes sociales para informar que en la conferencia mañanera se trató el tema: “Me da mucho gusto informar que hoy, en la mañanera del pueblo, nuestra querida presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que “Olinia”, el primer auto eléctrico cien por ciento mexicano, se fabricará en Sonora. Con el Gobierno de México, seguimos impulsando el Plan Sonora para avanzar hacia un futuro más sostenible.”

Durazo subrayó que el vehículo Olinia será fabricado íntegramente con partes nacionales, fortaleciendo la cadena de valor local. Añadió que el estado está a la altura del reto para la construcción del auto eléctrico Olinia, ya que con el Plan Sonora de Energías Sostenibles, en la vertiente de electromovilidad. Además, adelantó que en los próximos días se definirán, en conjunto con la federación, los detalles para determinar la ubicación de la planta armadora en Sonora.

Por su parte, Sheinbaum Pardo reconoció esta mañana la importancia de Sonora como un nicho clave para este proyecto de movilidad sustentable, que también contempla la participación de otras entidades del país para reducir costos de transporte y garantizar la accesibilidad del producto.

La Presidenta también anunció que este año iniciará la construcción de la carretera Bavispe-Nuevo Casas Grandes, con una longitud de 69 kilómetros. Las obras, previstas para concluir en 2025, forman parte de un programa carretero enfocado en mejorar la conectividad entre regiones clave del país.

Embargan municipio de Singuilucan, Hidalgo por laudo millonario

El conflicto comenzó en 2016 con el despido injustificado de al menos 30 trabajadores municipales, este día un juez ordenó que se garantizara el pago de 21 millones 408 mil pesos a los quejosos.

Sujeto que 'discriminó' a trabajador en Mazatlán, se defiende en redes

Señala que no amenazó a nadie, ni lo insultó, que solo le pidió que no bloqueara su puerta, aunque en el video no se vea una entrada en dicho lugar.

De origen rarámuri, las 12 víctimas de accidente carretero en Chihuahua

Primeras versiones señalan que un auto particular, presuntamente conducido por delincuentes, invadió el carril de la carretera Guachochi-Yoquivo para impactarse de frente con la camioneta que transporta a los indígenas. Hay siete lesionados.
Anuncio