°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Argentina: habilita BCRA pagos en dólares en tarjetas de débito y códigos QR

Imagen
El Directorio del BCRA además creó una nueva variante del “Débito Inmediato”, que permite a los consumidores realizar pagos a través de cuotas fijas en pesos argentinos. Foto Afp
16 de enero de 2025 21:15

Buenos Aires. El Banco Central de la República Argentina (BCRA) habilitó este jueves la posibilidad de realizar pagos en dólares estadounidenses tanto con tarjetas de débito como a través de códigos QR, una medida que busca ofrecer a las personas y comercios una nueva opción para realizar sus transacciones utilizando divisas dentro del mercado interno.

“El Banco Central de la República Argentina aprobó hoy un conjunto de normativas destinadas a fomentar la competencia de monedas con el objeto de permitir que las personas y los comercios puedan utilizar la moneda que deseen en sus transacciones cotidianas”, reflejó un comunicado de la autoridad monetaria.

De acuerdo con el texto oficial, la medida es voluntaria para los comercios; sin embargo, los adquirentes y subadquirentes, que son las empresas prestadoras de servicios de pagos y que intermedian entre el comercio y los clientes, deberán desarrollar y poner a disposición las herramientas necesarias antes del próximo 28 de febrero.

“Estas iniciativas buscan igualar la eficiencia de los diferentes medios de pago tanto en pesos como en dólares, dinamizando el uso de instrumentos de pago en dólares para las operaciones comerciales en el mercado local”, agregó el comunicado.

El Directorio del BCRA además creó una nueva variante del “Débito Inmediato”, que permite a los consumidores realizar pagos a través de cuotas fijas en pesos argentinos y en dólares “con una única autorización”.

La entidad remarcó que este instrumento “incluye medidas de seguridad adicionales para prevenir fraudes y evitar su uso en juegos de azar”.

La medida anunciada este día por el BCRA se alinea con el planteamiento del gobierno argentino de promover una “competencia de monedas”, como parte de las medidas económicas liberales que lleva adelante el presidente Javier Milei.

Califica Ebrard como “buen diálogo” su visita a Washington

En un video difundido en sus redes sociales, el funcionario aseguró que hay entre ambas partes encontraron puntos de coincidencia, desde donde se puede comenzar a construir una relación.

Ingresos anuales de Megacable suman 32 mil 840.8 mdp

Los suscriptores únicos llegaron a cinco millones 520 mil 179.

UE, dispuesta a trabajar con EU sobre "aranceles recíprocos": Sefcovic

De entrar en vigor, se "deben aplicar a ambas partes", consideró el comisario europeo de Comercio.
Anuncio