°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Afectarían a las exportaciones los episodios de volatilidad cambiaria

Imagen
“Esto podría aumentar los costos de endeudamiento en los soberanos de América Latina y afectar la ya tensa asequibilidad de la deuda”, mencionó la institución financiera. Foto Afp/ Archivo
16 de enero de 2025 15:02

Los nuevos episodios de volatilidad cambiaria podrían afectar las exportaciones de México y de otros países de América Latina si Estados Unidos decide aplicar aranceles, comentó la calificadora Moody’s en su análisis Perspectiva 2025: estable, ya que la eficacia de las políticas compensa la costosa deuda y los riesgos externos. 

La firma expuso que tras los resultados de las elecciones estadounidenses de noviembre de 2024, el peso mexicano cayó a un mínimo de dos años frente al dólar estadunidense. 

“Si el dólar estadounidense se fortaleciera, esto podría afectar la competitividad de las exportaciones de las economías latinoamericanas que están dolarizadas o mantienen una paridad fija”, mencionó. 

Moody’s planteó que el anuncio y la implementación de las políticas arancelarias pueden afectar las condiciones financieras de América Latina. 

Otra dinámica importante del mercado será la trayectoria de las tasas de interés estadunidenses, especialmente en un contexto donde el deterioro fiscal previsto en Estados Unidos lleve a un aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro. 

“Esto podría aumentar los costos de endeudamiento en los soberanos de América Latina y afectar la ya tensa asequibilidad de la deuda”, mencionó la institución financiera. 

Respecto a México-cuya calificación por parte de Moody’s es “Baa2” con perspectiva  negativa-  la firma dijo que observará como la reforma judicial y otros cambios importantes en los entornos regulatorios podrían reconfigurar el papel de los controles y equilibrios en 2025. 

Dijo que incluye el debate de las leyes secundarias que rigen esas reformas, así como las primeras elecciones programadas de jueces, incluyendo los de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. 

Además, habrá que observar los efectos sobre la confianza empresarial y la dinámica de las inversiones.

Aranceles y recortes del gasto público frenan la actividad empresarial en EU

El sentimiento empresarial y de los consumidores se disparó tras la victoria del republicano el 5 de noviembre por las esperanzas de regulaciones menos estrictas, recortes de impuestos y baja inflación.

Jefe de Apple se comprometió con grandes inversiones en EU, asegura Trump

*Menciona que al menos una empresa detuvo los planes de construir dos plantas en México, sin especificar a la compañía.

SICT realizará más de 574 obras de conservación carretera

La dependencia señaló que están en proceso 27 por ciento de los recursos liberados con 149 licitaciones.
Anuncio