°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Lanzan ONGs campaña contra consumo de maíz transgénico

Imagen
Agricultor sostiene mazorca de maíz en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
15 de enero de 2025 20:18

Tras emitirse el fallo en contra de México sobre el consumo del maíz transgénico el pasado 20 de diciembre, organizaciones defensoras de los alimentos demandaron que “no se debe permitir que el T-MEC sea utilizado como un arma por Estados Unidos para socavar las políticas internas, especialmente cuando tienen poco impacto en el comercio”.

En una campaña de recolección de firmas, organizaciones indicaron que “el gobierno de México, elegido democráticamente, debería tener el derecho de tomar medidas para proteger a su población, a los agricultores locales, al desarrollo económico y al medio ambiente de los riesgos que plantea el maíz transgénico importado desde Estados Unidos”.

Reiteraron que panel emisor de fallo ignoró la amplia evidencia presentada por las autoridades mexicanas y otras instituciones sobre los riesgos que plantea el maíz transgénico para la salud pública, el medio ambiente y las culturas indígenas.

Entre las afectaciones a la salud, enlistaron: daños al tracto gastrointestinal humano, alteración de la función renal, desencadenamiento de respuestas inmunitarias y posiblemente nuevas alergias alimentarias, y aceleración de tendencias ya preocupantes en la frecuencia del sobrepeso, la obesidad, la enfermedad renal y la diabetes.

Resaltaron que el gobierno estadunidense y el canadiense no aportaron ninguna prueba de que el maíz transgénico exportado hacia territorio mexicano sea seguro para el consumo en niveles elevados. Señalaron que los niveles de exposición entre la población sería elevada porque los alimentos a base de maíz representan alrededor de 60 por ciento de la ingesta calórica diaria.

Agregaron que el maíz genéticamente modificado podría contaminar la rica reserva de variedades de maíz nativo que son fundamentales para la dieta, la cultura, los paisajes y las visiones del mundo de los mexicano.

Entre las organizaciones de los tres países impulsoras de esta iniciativa figuran Friends of the Earth U.S., Campaña Sin Maiz No Hay País, Canadian Biotechnology Action Network, Institute for Agriculture and Trade Policy, Alianza por la Salud Alimentaria y National Farmers Union, entre otras. En el link https://shorturl.at/K11Kn se puede consultar la campaña.

Descartan organizaciones riesgos para la población por gripe aviar AH5N1

Para las personas expuestas en el trabajo se mantiene en un nivel moderado, señalan tres organizaciones internacionales de salud humana y animal.

Cardenal Aguiar Retes lava los pies de madres buscadoras y migrantes

Se realizó en reconocimiento a la falta de “caridad y atención” que se ha tenido con estas personas en el país.

Conductor ignora indicaciones de Google Maps y cae al vacío en Indonesia

El conductor aceleró en un puente inconcluso y cayó de una altura de 12 metros. Tanto él como su acompañante resultaron solo con lesiones leves.
Anuncio