°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se reúne Bárcena con representantes de 25 organizaciones ambientales

Autoridades de Semarnat y organizaciones durante el encuentro. Foto tomada de la cuenta de X @SEMARNAT_mx
Autoridades de Semarnat y organizaciones durante el encuentro. Foto tomada de la cuenta de X @SEMARNAT_mx
15 de enero de 2025 22:19

La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena Ibarra, junto con su equipo de trabajo y los titulares del sector ambiental federal, recibieron en las instalaciones de la dependencia a representantes de 25 organizaciones ambientales nacionales en internacionales para establecer estrategias de trabajo conjuntas.

Bárcena invitó a los asistentes a exponer sus propuestas, inquietudes y proyectos para trabajar en conjunto con la secretaría y consolidar una política ambiental que permita hacer frente a los grandes desafíos y acompañe los proyectos de desarrollo para México de una manera responsable, equitativa y justa para las y los mexicanos, informó la Semarnat en un comunicado.

Además, los llamó a acompañar al sector ambiental federal a actuar colectivamente como aliados para lograr un cambio de modelo productivo y de desarrollo, cambiar de un modelo extractivista a uno sustentable, de privilegios a uno de igualdad.

Las ONG plantearon reforzar las acciones para combatir el cambio climático con propuestas que ayuden a alcanzar la meta de cero emisiones para el 2050, a consolidar una estrategia que impulse las labores de la población que vive del aprovechamiento del mar y de los bosques bajo una política sostenible y a incrementar la eficiencia en las labores que ayuden a detener y revertir la deforestación.

Manifestaron también su disposición de trabajar a favor de políticas que fomenten la capacitación para un aprovechamiento inteligente del campo, con estrategias agroforestales, herramientas técnicas de conservación y restauración, y que consoliden cadenas de valor sostenible.

En la reunión destacó la participación de las subsecretarias de Política Ambiental y Recursos Naturales, Mariana Robles García; y de Regulación Ambiental, Ileana Villalobos Estrada; la procuradora federal de Protección al Ambiente, Mariana Boy Tamborrell; el director general del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, José Luis Samaniego Leyva y el comisionado nacional de Áreas Naturales Protegidas, Pedro Álvarez Icaza Longoria.

También acudieron el secretario ejecutivo de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, Raúl Jiménez Rosenberg; el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos, Armando Ocampo Zambrano; y Alejandro Barbachano Bernal, de la Unidad Coordinadora de Vinculación Social, Derechos Humanos y Transparencia.

Por el lado de las organizaciones estuvieron Iniciativa Climática de México, Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza, Greenpeace México, Niparajá, Engenera, Alumbra, “Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible”, CEIBA, Grupo de Ecología y Conservación de Islas, A.C. y Reforestemos Centro Tierra Tepoztlán.

Además acudieron representantes del Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza, Oceana, Centro Mexicano de Derecho Ambiental, The Nature Conservancy, WWF México, Conexiones Climáticas, ECOCE, A.C., Conservación Internacional, Pronatura, Instituto Mexicano para la Justicia, Espacios Naturales y Desarrollo Sustentable, Carto Crítica, Alianza Mexicana contra el Fracking y WRI.

Imagen ampliada

Renuncia Hugo Patlán al frente de la Unidad Técnica de lo Contencioso del INE

La salida se da en momentos en que la UTCE tiene aún una alta carga de trabajo por el número de impugnaciones a la elección judicial, más los asuntos ordinarios que atiende esta área jurídica e investigadora. .

Carente de lógica, nuevo cierre de EU a exportación de ganado: Sheinbaum

"Se está haciendo todo lo técnicamente posible y necesario para evitar que el gusano barrenador pueda avanzar hacia el norte. Todo lo que dicta la ciencia para poder contenerlo se está haciendo”, afirmó.

Ante denuncia de EU por 'huachicoleo', las investigaciones deben ser conjuntas: CSP

“Se están haciendo operativos diversos. Estos operativos generan mucha información, tanto de combustible ilegal que entra por las fronteras como de otras formas de extracción”, señaló la mandataria desde Palacio Nacional.
Anuncio