°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Lamentan realización de sólo un foro del PND para personas con discapacidad

Imagen
Personas en silla de ruedas en imagen de archivo. Foto Roberto García
15 de enero de 2025 20:57

Ciudad de México. Algunas organizaciones civiles de personas con discapacidad (pcd) lamentaron que solo se realice un foro oficial tendiente a la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2025-2030 sobre el sector. Asimismo, precisaron que debido al poco tiempo con que se avisó de la reunión, probablemente no habrá una participación de pcd representativa de la mayor parte del país en el foro convocado para mañana 16 de enero en Zacatecas.

La agrupación Yo También, expone en sus redes que “el PND fue presentado el 3 de enero, apenas tres días antes del inicio de los foros. De forma oficial, las fechas, horarios y sedes de las reuniones se publicaron el 6 de enero, el mismo día en que iniciaron los trabajos, dejando un margen mínimo de actuación para las pcd de todo el país que desearan acudir presencialmente a Zacatecas, una entidad con desafíos en conectividad, accesibilidad y seguridad.”

Añade que “aunque para distintos temas e incluso grupos hay varios foros, respecto a las pcd, que son 20 millones en el país, solo habrá un foro”, el de mañana en Zacatecas. Esto “podría suponer omisiones graves a la inclusión y accesibilidad, segregación, desinterés en el grupo y sus derechos, una simulación, así como convertirse en un ejercicio con poca representación.”

En sus cuentas en redes sociales, Movimiento de Personas con Discapacidad también secundó el sentir que se corre el riesgo de que no haya suficiente representación de la comunidad pcd y recordó que el lunes pasado, cuando varias organizaciones tuvieron un encuentro con Pedro Ortega, titular de la Dirección de Atención a Personas con Discapacidad de la Secretaría de Bienestar, el funcionario los instó a participar en el foro tendiente a construir el PND.

Aparte, Familias y Retos Extraordinarios, acotó que “el PND es una guía que permitira definir prioridades y cómo implementar el presupuesto, por eso es significativo participar. Es poco el tiempo, pero eso no quiere decir que no sea suficiente para aportar y participar”.

Subrayó que “es momento de que las voces, sentires y necesidades de las personas cuidadoras y las personas con discapacidad sean escuchadas y tomadas en cuenta”, por eso llamó a acudir al encuentro.

Detalló que el PND es un documento de trabajo que rige la programación y presupuestación de toda la Administración Pública Federal y que de acuerdo con la Ley de Planeación, todos los programas sectoriales, especiales, institucionales y regionales que definen las acciones del gobierno, deberán elaborarse con congruencia al Plan Nacional de Desarrollo.

Aseguran insumos y enervantes por valor de $337 millones

También requisaron recursos por 18.8 millones de pesos que no pudieron acreditarse su procedencia.

Publica Presidencia en DOF la reforma a la Ley del Infonavit

Le devuelve la facultad de construir vivienda digna y de interés social, y mantiene la estructura tripartita del organismo.

Reconoce Sheinbaum al Papa por nombrar a monja como "gobernadora" del Vaticano

En su conferencia de prensa diaria en Palacio Nacional, la mandataria se congratuló de que “también en esa esfera haya participación de las mujeres”.
Anuncio