°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Confirman sentencia contra exgerente de Estela de Luz por daño al erario

Imagen
Perspectiva de la Estela de Luz en imagen de archivo. Foto Galo Cañas Rodríguez / Cuartoscuro / La Jornada
15 de enero de 2025 20:24

Ciudad de México. La primera sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) confirmó este miércoles la sentencia de un tribunal federal que impuso por daño al erario público una multa de 230 millones de pesos a Luis Enrique Arvizu Romano, exgerente de estudios de la Estela de Luz, obra construida en la Ciudad de México durante el sexenio de Felipe Calderón (2006-2012). 

En sesión, los ministros rechazaron por unanimidad de cinco votos el amparo directo en revisión que interpuso Arvizu, el cual era su última carta para librar el pago millonario que le ordenó en 2022 el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) por su “responsabilidad resarcitoria” por la construcción del Monumento al Bicentenario (entre 2009 y 2011), coloquialmente llamada “Estela de la corrupción de Calderón”. 

El asunto deriva de las 134 denuncias que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) interpuso ante la entonces Procuraduría General de la República (PGR), entre las que se señaló a Arvizu por la incorrecta integración de precios y de diferencias en conceptos de obras, lo que causó el daño al erario público. 

Según la ASF, parte de los perjuicios al patrimonio público deriva de la subcontratación de empresas, pagos excesivos, entre otros. Y es que inicialmente, la obra se calculó en 393 millones de pesos, pero el gobierno de Felipe Calderón terminó destinando más de mil 300 millones de pesos.  

Durante el proyecto, Arvizu Romano fue gerente de estudios, proyectos y construcción de la empresa I.I.I. Servicios, S.A. de C.V., filial no paraestatal de Petróleos Mexicanos (Pemex).

En octubre del 2022, el pleno del Tribunal Federal de Justicia Administrativa resolvió por unanimidad que Luis Enrique Arvizu deberá pagar 230 millones de pesos por el daño a las arcas públicas. 

En ese momento, la magistrada Anaya Domínguez señaló que "dicha resolución es el resultado de la revisión y fiscalización de la cuenta pública 2011, que tuvo por objeto fiscalizar la gestión financiera de los recursos federales asignados al proyecto denominado Monumento Bicentenario Estela de Luz”.

 

Harfuch expondrá en Senado la Estrategia Nacional de Seguridad Pública

Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, informó que se está invitando al funcionario para que acuda ante la Junta de Coordinación Política, aunque todavía no hay una fecha definida para el encuentro.

México y EU reforzarán acciones para saneamiento de cuenca Tijuana-San Diego

Los puntos fueron concretados por Alicia Bárcena Ibarra, titular de la Semarnat, y Lee Zeldin, administrador de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA).

Morenistas discutirán normas para prohibir nepotismo electoral

En sesión ordinaria a realizarse el próximo 4 de mayo, se abordarán ademas los lineamientos “para el comportamiento ético” que deben seguir sus integrantes.
Anuncio