°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Analizan retos para reducir precio de tortilla en el sexenio

Imagen
Venta de tortilla en CDMX en imagen de archivo. Foto Guillermo Sologuren
15 de enero de 2025 20:05

Ciudad de México. Reducción en los precios del maíz y la harina, la regulación de los negocios para combatir el mercado informal y mayor seguridad son algunas de las propuestas abordadas entre representantes del sector de la tortilla y la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) para poder reducir 10 por ciento a este producto durante el sexenio, indicó Blanca Estela Mejía Castillo, representante legal del Consejo Rector de la Tortilla Tradicional.

Mejía indicó en entrevista con La Jornada que aún no se aborda una estrategia para la reducción del precio, pero sí se dijo que será gradual y se basará en porcentajes porque los precios varían en cada estado.

Detalló que el gobierno se ha comprometido en ofrecer una línea de atención directa con Secretaria de Seguridad Ciudadana, la creación de un buzón de denuncias con la Profeco para inhibir la competencia desleal o venta ilegal de tortillas fuera de los establecimientos y atención a la Norma Oficial Mexicana 187 (que establece los estándares para la elaboración y los establecimientos de esta industria).

Agregó que brindaría capacitación para el sector tortillero, Integración del programa Jóvenes Construyendo el Futuro y lineas de crédito para la compra de materia prima y maquinaria con tasas preferenciales.

Precisó que el gobierno no daría subsidios de ningún tipo, pero resaltó que aún se esta a tiempo para hacer más propuestas para que los usuarios compren sólo en estos establecimientos.

De alcanzarse un pacto entre los cuatro sectores, la también coordinadora y fundadora de la Red de Maíz de la Ciudad de México, destacó que no se subiría el precio de la tortilla durante el sexenio, sólo participarían los establecimientos que cumplan con la documentación solicitada, sólo se podrán integrarse antes del anuncio del pacto y la seguridad será permanente y no está ligada al pacto

Además del Consejo Rector de la Tortilla Tradicional, confirmó que en las reuniones participan la Unión Nacional de los Industriales de la Masa y la Tortilla, la Cámara Nacional de la Industria de Producción de Masa y la Tortillas, la Cámara Regional de la Industria de la Masa y Tortilla e Industrias del Maíz Puebla. “Sí hay una representatividad del sector” las reuniones, subrayó.

Resaltó que desde el inicio de los encuentros el grupo abordó las múltiples problemáticas que impedirían la reducción de los precios, como las competencias desleales de industria informal y en los supermercados o el encarecimiento de distintos servicios, como los pagos de molinos, rentas de establecimientos, fletes, trasportes, electricidad y gas, entre otros.

 

 

Aplica GN Plan D-III-E tras incendio en Tlaquepaque

Los guardias nacionales llevan a cabo "acciones de seguridad perimetral, con la finalidad de evitar que los curiosos se acerquen a la zona del incendio y evitar riesgos a la población", informó la corporación.

Discutirán en conversatorios del Senado la nueva Ley de Telecomunicaciones

Se discutirá además la concentración de facultades que se propone para la Agencia de Transformación Digital.

CNDH nombra "José Menéndez Fernández" a sala de usos múltiples en su sede

José Menéndez Fernández, defensor del pueblo que se destacó por su ética y compromiso, resaltó la Comisión.
Anuncio