°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

‘El Mayo’ Zambada se presenta en una segunda audiencia preliminar

Imagen
Ismael 'El Mayo' Zambada acompañado de su abogado Frank Perez (a la izquierda). Foto Jane Rosenberg/Court Art
15 de enero de 2025 10:09

Nueva York y Washington. Ismael El Mayo Zambada se presentó en una audiencia preparativa de su juicio, en la que se abordó un potencial conflicto de interés para el abogado principal del acusado y donde fiscales y la defensa admitieron que proceden negociaciones para potencialmente evitar un eventual juicio a cambio de un acuerdo.

La breve audiencia de media hora giró sobre si Zambada deseaba mantener a su principal abogado, Frank Perez, quien también ha representado al hijo del acusado, Vicente, quien ahora es un testigo cooperante del gobierno de Estados Unidos. El conflicto se presentaría en el evento de que en un eventual juicio los fiscales llamaran a Vicente Zambada para testificar contra su padre y donde Perez no puede, por ley, compartir información confidencial de ninguno de sus dos clientes.

En la audiencia ante el juez federal Brian Cogan - el mismo que presidió los juicios de El Chapo Guzmán y Genaro García Luna - en el Tribunal del Distrito del Este de Nueva York, Zambada se presentó con su uniforme de reo café y con su pelo más largo pero ahora sin barba. Después de que el juez le explicó el posible conflicto, el acusado, con voz baja, dio lectura a una breve declaración que preparó en español, en la que afirmó que sí entendía el problema de que “mi abogado representa a mi hijo y a mi, entiendo que eso puede tener conflicto” al representar a ambos en un mismo caso. “Pero no quiero tener otro abogado diferente a Perez”. El juez Cogan aprobó el deseo del acusado.

En este caso, Zambada tiene 17 cargos criminales en su contra por narcotráfico incluyendo de fentanilo, lavado de dinero, por armas de fuego ilícitas entre otras, casi todas con penas de entre 10 a 30 años de prisión. A la vez, algunos de los cargos califican para llevar la pena de muerte, y los fiscales señalaron que aun no han tomado una decisión y siguen evaluando si propondrán esa pena máxima en un eventual juicio.

A la vez, tanto fiscales como los abogados de defensa reconocieron que continúan negociaciones sobre un posible acuerdo para evitar un juicio. El fiscal Francisco Navarro comento al juez que “no se ha alcanzado un acuerdo” pero que ambas partes solicitaban otro periodo de 90 días para “continuar las discusiones”.

Todo esto es solo la etapa inicial de lo que podría ser un proceso muy largo previo a un eventual juicio - si es que uno se lleve a cabo ya que, como reiteraron en esta sesión, no se descarta algún tipo de negociación.

Por ahora, el caso procede y la próxima cita par ala siguiente audiencia preparativa fue programada para el 22 de abril.

Zambada apareció por primera vez ante un tribunal en Nueva York el pasado 13 de septiembre, después de que fue trasladado desde Texas donde inicio su proceso judicial en Estados Unidos. Ha estado en manos de las autoridades federales estadunidenses desde el 25 de julio cuando llego en un avión privado junto con Joaquin Guzman Lopez, un hijo de El Chapo, en circunstancias aun misteriosas (Zambada acuso en una carta que fue “secuestrado” por El Chapito).

Líderes árabes se reúnen para responder a plan de Trump sobre Gaza

La capital saudí acogió este viernes una cumbre con ocho dirigentes árabes para elaborar un plan alternativo a la idea de que EU tome control de Gaza y que la población palestina sea expulsada.

Trump anuncia el reemplazo del jefe del Ejército de EU

"Es un honor anunciar que estoy nominando al teniente general de la Fuerza Aérea Dan 'Razin' Caine para ser el próximo jefe del Estado Mayor Conjunto, precisó el líder republicano.

Reasignan a funcionario del ICE por bajas cifras de deportaciones en EU

La decisión se produce a poco más de un mes del inicio del nuevo gobierno, lo que demuestra la importancia que tiene para el gobierno de Trump la inmigración y las deportaciones a gran escala.
Anuncio