°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Siderúrgica Ternium rechaza contaminación de agua vertida por planta en México

Imagen
Aspectos de la siderúrgica Ternium en el estado de Puebla y las revisiones de Profepa. Foto La Jornada de Oriente
15 de enero de 2025 17:40

La siderúrgica Ternium dijo el miércoles que el agua residual de una planta de la compañía en el centro de México no es contaminante, pero es analizada por laboratorios externos, en respuesta a la clausura de la descarga del vertido anunciada por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

La Procuraduría informó el lunes que impuso una “clausura total temporal” de la descarga de aguas residuales al río Atoyac desde la instalación de la unidad mexicana de Ternium en el estado Puebla, como resultado de una inspección en diciembre, cuando certificó el “incumplimiento de normativa ambiental”.

“La descarga de nuestra planta es analizada por laboratorios externos acreditados, no es contaminante y no es (en un) afluente del río Atoyac”, afirmó la empresa en una comunicación a medios. “La planta no está clausurada, solo se clausuró la descarga. Salvo esta situación, la planta opera con normalidad”, agregó.

Según la agencia medioambiental, la medida forma parte del proceso de saneamiento de ese río, mientras que la compañía señaló que en la visita, “la autoridad solo encontró inconsistencias en la denominación de la empresa titular de los títulos/permisos”.

Ternium, controlada por el grupo de capitales argentino Techint, con sede en Luxemburgo, detalló que había pedido regularizar desde hace meses esas inconsistencias, pero “dada la sobrecarga de trabajo de la CONAGUA (Comisión Nacional del Agua) aún estaba pendiente su emisión”.

La compañía es el productor de acero plano líder en Latinoamérica, con más de 12.4 millones de toneladas anuales de acero terminado y con plantas operativas en México, Brasil, Argentina, Colombia, el sur de los Estados Unidos y Centroamérica, de acuerdo con información de su página web.

Temu y Shein incrementarán precios en EU a partir del 25 de abril

A partir del 2 de mayo se cancelará una medida que exime de impuestos a los artículos con un valor inferior a los 800 dólares que ingresan a Estados Unidos.

AMD prevé impacto de 800 mdd por aranceles para envíos de chips a China

La advertencia de la compañía de Silicon Valley, se produjo un día después de que su rival Nvidia notificara a los reguladores que espera un impacto de 5 mil 500 mdd, debido a los requisitos de licencia sobre el principal chip que puede vender legalmente en China.

Incertidumbre afectará “sin duda” la economía global: presidente del BM

La reunión de ministros de economía y banqueros centrales se celebrará en un contexto internacional complejo, ya que la política arancelaria del presidente estadunidense amenaza con descarrilar el crecimiento económico en muchas partes del mundo.
Anuncio