°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México y Canadá buscan evitar tensiones comerciales: IP

Imagen
Banderas de México y Canadá en imagen de archivo. Foto Afp
15 de enero de 2025 16:38

Ciudad de México. Directivos de México y Canadá sostendrán continuarán el diálogo para identificar retos comunes y promover el crecimiento económico y el desarrollo de ambos países, pero también para evitar tensiones comerciales, señaló el Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

El organismo cúpula de la iniciativa privada indicó que durante el CEO Dialogue entre Mexico y Canadá, el cual fue encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se acordó que los empresarios de ambas naciones se reunirán durante este año para fortalecer la relación comercial.

“Este encuentro, marca el inicio del establecimiento del diálogo empresarial de Directores Generales de empresas en México y Canadá, que se reunirán periódicamente durante el año para identificar retos comunes y elaborar estrategias que promuevan el crecimiento económico y el desarrollo de ambos países”, dijo el CCE, en conjunto con el Business Council of Canada.

En el contexto de los recientes cambios políticos en América del Norte, señalaron, los representantes de ambos países coincidieron en que es esencial priorizar el diálogo, evitar tensiones comerciales y trabajar unidos en soluciones constructivas que promuevan el comercio internacional y ayuden a posicionar a la región del T-MEC como una de las más competitivas y prósperas del mundo.

El sector privado enfatizó la importancia del acuerdo comercial como la base de la integración económica de las dos naciones, al tiempo que proporciona estabilidad, promueve las cadenas de valor estratégicas e impulsa las inversiones y el crecimiento sostenible.

Los dos organismos recordaron que Canadá es el tercer socio comercial de México. En  2024 el comercio bilateral ascendió a 30 mil millones de dólares.

“Desde el sector privado de ambos países, seguiremos trabajando para ejecutar los compromisos hoy adquiridos”, indicaron.

Por parte del sector privado mexicano, participaron Francisco Cervantes Díaz, presidente del CCE, así como  representantes del Consejo Mexicano de Negocios, Kimberly-Clark de México, Grupo Carso, Grupo Kaluz, Aeroméxico, Ternium, Grupo Bimbo, Kansas City Southern de México, Alfa, Arca Continental, Vitro, Prodensa, BIVA, Tenaris y Rassini.

Mientras que por la delegación canadiense fue encabezada por el Presidente del Consejo

Empresarial de Canadá, Goldy Hyder, quien estuvo  acompañado de representantes del Canadian National Railway Company, Scotiabank, Linamar, Martinrea International Inc., Palliser Furniture, TC Energy, Teck Resources, WestJet Airlines y Nutrien.

Aranceles y recortes del gasto público frenan la actividad empresarial en EU

El sentimiento empresarial y de los consumidores se disparó tras la victoria del republicano el 5 de noviembre por las esperanzas de regulaciones menos estrictas, recortes de impuestos y baja inflación.

Jefe de Apple se comprometió con grandes inversiones en EU, asegura Trump

*Menciona que al menos una empresa detuvo los planes de construir dos plantas en México, sin especificar a la compañía.

SICT realizará más de 574 obras de conservación carretera

La dependencia señaló que están en proceso 27 por ciento de los recursos liberados con 149 licitaciones.
Anuncio