°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En febrero, paquete de leyes secundarias para Pemex y CFE: Sheinbaum

Imagen
Torre de Pemex en la Ciudad de México. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
15 de enero de 2025 08:30

El gobierno federal presentará en febrero el paquete de leyes secundarias para Petróleos Mexicanos (Pemex) y para la Comisión Federal de Electricidad (CFE), aseveró la presidenta Claudia Sheibaum Pardo.

En la mañanera de este miércoles en Palacio Nacional, la jefa del Ejecutivo dijo que esas reformas pretenden fortalecer a estas empresas públicas y que sean mucho más eficientes en sus objetivos, se mantendrá la inversión privada, pero se acotará, dijo.

En el caso de Pemex, indicó, se busca que sea más eficiente en la exploración y explotación del petróleo, además que se tomó la decisión que no se rebase el límite de extracción de 1.8 millones de barriles diarios.

“Pemex va a regresar a ser una empresa del pueblo de México. Vienen las leyes secundarias, lo mismo para Pemex y para CFE, varias leyes que se van a modificar, echan para atrás buena parte de la reforma energética de 2013, aunque mantiene la inversión privada, pero de manera pequeña y acotada”.

El objetivo principal de las reformas, planteó la mandataria, es que ambas empresas estatales puedan cumplir con cus principales objetivos: llevar energía y electricidad a todo el país.

Indicó que tras los intentos de privatización de este sector, las reformas que presentará en las próximas semanas eliminará la gran cantidad de consejos de administración que hoy existen al interior de Pemex en particular, a fin de que haya una sola área directiva.

Asimismo, comentó que la paraestatal está cumpliendo con el adeudo que tenía con proveedores y en marzo liquidaré todos sus compromisos.

Bolsa de criptomonedas dice que fue víctima de un robo por mil 500 mdd

Bybit informó que que una transferencia rutinaria de la criptomoneda Ethereum entre billeteras digitales fue “manipulada” por un atacante.

Aranceles y recortes del gasto público frenan la actividad empresarial en EU

El sentimiento empresarial y de los consumidores se disparó tras la victoria del republicano el 5 de noviembre por las esperanzas de regulaciones menos estrictas, recortes de impuestos y baja inflación.

Jefe de Apple se comprometió con grandes inversiones en EU, asegura Trump

*Menciona que al menos una empresa detuvo los planes de construir dos plantas en México, sin especificar a la compañía.
Anuncio