°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El consumo privado se mantuvo deprimido en octubre

Imagen
Analistas estiman que el consumo privado terminó 2024 con una clara desaceleración. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
15 de enero de 2025 08:29

Ciudad de México. Ante menores ingresos en los hogares, altas tasas de interés y depreciación del tipo de cambio, el consumo privado en México siguió su ralentización en octubre de 2024, debido a que aminoró la demanda por bienes y servicios nacionales, pero también se registró una contracción de bienes importados, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El Inegi publicó esta mañana el Indicador Mensual de Consumo Privado (IMCP), el cual evaluó el gasto que realizaron empresas, familias e individuos en México, y mostró un descenso de 0.7 por ciento mensual en octubre, la segunda caída mensual consecutiva.

De acuerdo con el Inegi, para octubre de 2024, el IMPC se ubicó en 110.5 puntos, lo que representó una marcada desaceleración frente al dato anual de septiembre (1.6 por ciento), al aumentar 0.5 por ciento anual durante el décimo mes del año.

Por componente, en octubre de 2024 y con datos ajustados por estacionalidad, para hacer más comparables los períodos, el consumo de bienes y servicios nacionales cayó uno por ciento mensual; mientras que los bienes importados retrocedieron 0.5 por ciento mensual.

En su medición anual los nacionales crecieron 0.2 por ciento y los importados subieron 4.1 por ciento en octubre.

El Inegi estimó, con cifras originales, que el consumo privado creció 3.5 por ciento anual en los primeros 10 meses del año, apoyado por la demanda de bienes duraderos, que crecieron 10 por ciento frente a enero-octubre de 2023.

También los importados mostraron un importante crecimiento en el acumulado del año, pues los duraderos subieron 16.6 por ciento y los semi duraderos reportaron un alza de 24.6 por ciento anual al cierre de septiembre.

Por otro lado, el Indicador Oportuno del Consumo Privado (IOCP), que también dio a conocer esta mañana el Inegi, estimó que el consumo privado habría avanzado 0.6 por ciento mensual en noviembre de 2024 y 0.1 por ciento en diciembre, alzas insuficientes para revertir totalmente la baja observada en octubre (0.7 por ciento).

Así, los analistas estiman que el consumo privado terminó el 2024 con una clara desaceleración.

 

Bolsa de criptomonedas dice que fue víctima de un robo por mil 500 mdd

Bybit informó que que una transferencia rutinaria de la criptomoneda Ethereum entre billeteras digitales fue “manipulada” por un atacante.

Aranceles y recortes del gasto público frenan la actividad empresarial en EU

El sentimiento empresarial y de los consumidores se disparó tras la victoria del republicano el 5 de noviembre por las esperanzas de regulaciones menos estrictas, recortes de impuestos y baja inflación.

Jefe de Apple se comprometió con grandes inversiones en EU, asegura Trump

*Menciona que al menos una empresa detuvo los planes de construir dos plantas en México, sin especificar a la compañía.
Anuncio