°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

No hay motivo para emitir alerta por casos de HMPV: Kershenobich

Imagen
El funcionario enfatizó que el sistema nacional de vigilancia está activo, por lo que se pueden detectar los casos de infecciones de este tipo, en la Ciudad de México, el 14 de enero de 2025. Foto Cuartoscuro
14 de enero de 2025 09:41

El secretario de Salud, David Kershenobich afirmó este martes que “no hay motivo para emitir alerta” en el país por casos de infección por Metapneumovirus Humano (HMPV).

El padecimiento, similar a la gripe, y que ha causado un brote en China, es “un virus habitual” en esta época del año, señaló el funcionario en la conferencia de prensa diaria de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en Palacio Nacional.

Cuestionado sobre el reporte emitido ayer por la Secretaría de Salud de Puebla respecto a un paciente fallecido supuestamente a causa de este virus, cuyo diagnóstico estaba a la espera de confirmación, Kershenobich dijo: "no hay motivo para emitir una alerta”.

Enfatizó que el sistema nacional de vigilancia está activo, por lo que se pueden detectar los casos de infecciones de este tipo.

Agregó que no hay vacunas ni tratamientos específicos para el HMPV.

“En este enfermo en particular de Puebla se sospecha que pudo tener el virus y Epidemiología, en su caso, lo ratificaría, pero aunque ratifique, no hay motivo para emitir una alerta ni para que haya alarma entre la población”.

Sader establece periodos de veda y aprovechamiento de pesca a partir de abril

Permite promover el aprovechamiento responsable y sostenible de los recursos acuáticos.

Han muerto 18 personas por cáncer de colon en Nuevo Laredo

Más de la mitad de los pacientes diagnosticados son mujeres, lo que sugiere una posible tendencia de género en la incidencia de esta condición.

Prohíben alimentos ultraprocesados en más de 262 mil escuelas del país

Se busca convertir las escuelas en espacios de promoción de la salud y prevención de adicciones.
Anuncio