°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Legisladores piden conocer estrategia de seguridad para Guanajuato

Imagen
El Congreso no tiene detalles de la estrategia de seguridad llamada Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen -CONFIA- y sólo sabe lo que difundió la gobernadora, Libia García Muñoz Ledo, en noviembre del 2024, cuando fue presentada. Foto Carlos García / Archivo
14 de enero de 2025 16:47

León, Gto. Los integrantes de la Junta de Gobierno y Coordinación del Congreso se reunirán con el secretario de Seguridad y Paz, Juan Mauro González Martínez, para que les informe sobre los detalles de la nueva estrategia de combate al crimen, las zonas en focos rojos y sobre la posibilidad de que soliciten una deuda para la compra de armas de grueso calibre, anunció el coordinador de los diputados del PVEM, Sergio Contreras Guerrero.

El legislador reveló que el jueves sostendrán el encuentro con el titular de Seguridad en las instalaciones del C-5.

Además, comentó que el Congreso no tiene detalles de la estrategia de seguridad llamada Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen -CONFIA- y solo sabe lo que difundió la gobernadora, Libia García Muñoz Ledo, en noviembre del 2024, cuando fue presentada.

El secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, reveló que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) autorizó a la Secretaría de Seguridad y Paz la compra de armas automáticas y de alto poder para combatir a los grupos criminales.

Sergio Contreras consideró que el combate al crimen no puede ser con esfuerzos aislados, donde se involucre al Congreso, para impulsar reformas como el aumento de penas en delitos o la autorización de un crédito para la compra de armas.

“Con cosas aisladas no nos van a resolver el problema, por eso necesitamos conocer la estrategia”, sostuvo.

Sobre la compra de armas de alto poder, el diputado consideró que suena lógico adquirir ese armamento, pero insistió en que es necesario conocer los detalles como número de armas, calibre, tipo y costos.

“La petición del Verde en esta reunión es el esclarecimiento del programa -CONFIA-, el esclarecimiento de las zonas de conflicto” y el tema del armamento, concluyó.

Atienden a 600 migrantes con paludismo en Chiapas

La cifra anterior representa más del doble de todos los casos de paludismo registrados en la entidad el año pasado cuando cerró en 260 casos, de acuerdo al Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica.

Enfermeras hacen huelga de hambre contra acoso laboral en Veracruz

Afectadas esperan la presencia del Secretario de Salud, Valentín Herrera Alarcón, para expresarle sus exigencias.

Aún sin entregar tres cuerpos de víctimas por explosiones de Tuzandépetl, Veracruz

Viudas y familias afectadas señalan que Pemex se niega a reconocer el incidente y las muertes como accidente laboral.
Anuncio