°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Para el Supertazón, México mandará 110 mil toneladas de aguacate 

Imagen
Venta de de aguacate en la Central de abastos, alcaldía Iztapalapa, CDMX. Foto María Luisa Severiano
14 de enero de 2025 18:30

Las exportaciones de aguacate relacionadas con la celebración del Supertazón que se celebrará el próximo domingo 9 de febrero en Estados Unidos, ascenderán a aproximadamente 110 mil toneladas, según estimaciones de la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (Apeam). 

“La exportación de 110 mil toneladas de aguacate es un reflejo del arduo trabajo, adaptación y dedicación de miles de mexicanos entre productores, empacadores, ingenieros agrónomos, técnicos de campo, supervisores, seleccionadoras de frutas, entre otros”, señaló el organismo en un comunicado. 

Destacó que el aguacate Hass se ha convertido en un elemento esencial de las reuniones del Supertazón, especialmente como el protagonista del famoso guacamole. 

Este evento, indicó la Apeam, conlleva un significativo impacto en la economía mexicana y estadunidense, mientras que todo este proceso se lleva a cabo bajo las más estrictas medidas de fitosanidad, inocuidad y calidad siendo líderes en la producción a nivel mundial. 

Actualmente Estados Unidos es el principal consumidor de aguacate, elevando su consumo per cápita a los 4.1 kilogramos, sin embargo, los aguacates de México actualmente se exportan a más de 34 países en todo el mundo.

Para esta temporada Avocados From Mexico como parte de la campaña nacional se asoció con el icónico Rob Gronkowski, exjugador profesional del futbol americano, para apoyar a los compradores a prepararse para sus fiestas del Super Bowl.

Temu y Shein incrementarán precios en EU a partir del 25 de abril

A partir del 2 de mayo se cancelará una medida que exime de impuestos a los artículos con un valor inferior a los 800 dólares que ingresan a Estados Unidos.

AMD prevé impacto de 800 mdd por aranceles para envíos de chips a China

La advertencia de la compañía de Silicon Valley, se produjo un día después de que su rival Nvidia notificara a los reguladores que espera un impacto de 5 mil 500 mdd, debido a los requisitos de licencia sobre el principal chip que puede vender legalmente en China.

Incertidumbre afectará “sin duda” la economía global: presidente del BM

La reunión de ministros de economía y banqueros centrales se celebrará en un contexto internacional complejo, ya que la política arancelaria del presidente estadunidense amenaza con descarrilar el crecimiento económico en muchas partes del mundo.
Anuncio