°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Meta despedirá al 5% de su personal de menor rendimiento

Imagen
Fotografía tomada durante la reunión anual del Foro Económico Mundial (WEF) en Davos el 18 de enero de 2024. Foto Afp
Foto autor
Afp
14 de enero de 2025 13:08

San Francisco. Meta, matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, prevé despedir a los 3.600 empleados que considera con menor rendimiento para luego contratar nuevos efectivos para esas funciones este año, según un memorándum interno enviado a los trabajadores y reportado por la agencia Bloomberg el martes.

El grupo californiano confirmó a la AFP la decisión de su número uno, Mark Zuckerberg, de despedir al 5% del personal. Meta empleaba a unas 72.400 personas en setiembre.

"Decidí colocar el nivel más arriba en materia de gestión de rendimientos y eliminar más rápidamente (de la plantilla) a las personas con menor performance", dijo el CEO en el memorándum.

Meta ya había despedido a varios miles de empleados en 2023, llamado el "año de la eficiencia" al salir de la pandemia.

Despedir parte del personal en función de su rendimiento es una práctica corriente en las grandes empresas estadunidenses. Una decisión similar fue anunciada por Microsoft la semana pasada, según Business Insider, pero alcanzó a menos de 1% de sus empleados.

La decisión de Meta se inscribe en una serie de anuncios que apuntan a transformar al gigante de las redes sociales en la era de Donald Trump y Elon Musk.

La semana pasada, Zuckerberg puso fin a su programa de fact-checking (verificación de hechos) en Estados Unidos, una iniciativa para luchar contra la desinformación en las plataformas, considerado por sus detractores como "censura" contra los conservadores y la derecha estadunidense.

 

Bolsa de criptomonedas dice que fue víctima de un robo por mil 500 mdd

Bybit informó que que una transferencia rutinaria de la criptomoneda Ethereum entre billeteras digitales fue “manipulada” por un atacante.

Aranceles y recortes del gasto público frenan la actividad empresarial en EU

El sentimiento empresarial y de los consumidores se disparó tras la victoria del republicano el 5 de noviembre por las esperanzas de regulaciones menos estrictas, recortes de impuestos y baja inflación.

Jefe de Apple se comprometió con grandes inversiones en EU, asegura Trump

*Menciona que al menos una empresa detuvo los planes de construir dos plantas en México, sin especificar a la compañía.
Anuncio