°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Construir infraestructura reduce brechas de desigualdad: SICT

Imagen
Esteva Medina estuvo presente en la inauguración de los foros de consulta ciudadana que se realizaron de manera simultánea en Jalisco y en San Luis Potosí y al que asistieron más de mil asistentes para elaborar el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030. Foto @SICTmx
14 de enero de 2025 15:57

Ciudad de México. La construcción de la infraestructura debe ser un promotor de bienestar que garantice la reducción de brechas de desigualdad al conectar a las regiones menos favorecidas y a las comunidades más remotas con vías que acerquen la educación, la salud y las oportunidades económicas, aseguró Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT).

Durante la inauguración de los foros de consulta ciudadana que se realizaron de manera simultánea en Jalisco y en San Luis Potosí y al que asistieron más de mil asistentes para elaborar el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, el funcionario informó que se construirán 11 nuevas carreteras federales con un total de 2 mil kilómetros y 20 puentes y distribuidores viales con una inversión de más de 11 mil 900 millones de pesos.

Agregó que este año se finalizará la construcción de seis proyectos de infraestructura prioritarios y que la recuperación de trenes de pasajeros es una realidad que se inició con el Tren Maya y que ahora continúa con dos líneas una hacia Nuevo Laredo y otra hacia Nogales, que conformarán 3 mil kilómetros más de trenes de pasajeros.

Acompañado por el gobernador de Jalisco, Jesús Pablo Lemus Navarro, Esteva Medina destacó como una prioridad garantizar que la movilidad sea un derecho y no un privilegio, además señaló que un sistema de transporte eficiente, accesible y sustentable es la clave para detonar el desarrollo económico y social.

Mencionó que el programa de conservación de carreteras se ha ejecutado en todos los estados de la República en estos primeros 100 días de gobierno, con trabajos tanto de conservación periódica como rutinaria bajo técnicas de alta calidad y durabilidad.

Comentó que una prioridad a futuro es la seguridad vial en las carreteras, por lo que el gobierno estará colaborando con las cámaras que tienen que ver con el autotransporte.

En la consulta, la Comunidad Wixárika hizo entrega de su propuesta en materia de justicia social, mientras que la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, el Grupo Aeroportuario del Pacifico; la Confederación Nacional de Carga; la Confederación Nacional de Transportistas de México; y la Dirección de Obras Públicas de Zapopan centraron sus propuestas en Desarrollo de Infraestructura.

 

Aumento del costo de los autos, sin importancia: Trump

"Espero que suban los precios, porque si lo hacen, la gente comprará coches estadunidenses. Tenemos muchos", ha señalado el mandatario durante una entrevista con la cadena NBC News,

Advierte EU a empresas francesas que deben cumplir decreto sobre diversidad de Trump

La medida se produce en medio de crecientes tensiones económicas y políticas entre Estados Unidos y Europa tras la elección de Trump al frente de su plataforma "Estados Unidos primero".

BID se niega de momento a comentar acerca de política de aranceles de Trump

A la reunión anual de gobernadores del banco, en la capital chilena, el gobierno de EU envió como representantes a dos "gobernadoras suplentes temporales".
Anuncio